Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Trucha Dorada SRL, una empresa local, de tipo industrial dedicada a la crianza y fabricación de enlatados a base de trucha, caballa, jurel entre otros especies, el cual producto de sus operaciones actualmente genera 304.52 kg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola, Rojas Cabrera, Patricia Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_119c4a6a55cbfd7f875354c214ab184e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12337
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
title Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola
Procesos industriales
Productividad
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
title_full Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental
author Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola
author_facet Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola
Rojas Cabrera, Patricia Johanna
author_role author
author2 Rojas Cabrera, Patricia Johanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla R.
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola
Rojas Cabrera, Patricia Johanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos industriales
Productividad
Residuos sólidos
Medio ambiente
topic Procesos industriales
Productividad
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Trucha Dorada SRL, una empresa local, de tipo industrial dedicada a la crianza y fabricación de enlatados a base de trucha, caballa, jurel entre otros especies, el cual producto de sus operaciones actualmente genera 304.52 kg de residuos entre sólidos los cuales son enterrados pudiéndose aprovechar para generar nuevos ingresos, así mismo dentro de sus operaciones carecen de una metodología adecuada en la manipulación y proceso de fileteado por lo que dejan caer al suelo la pulpa de pescado, desaprovechando la materia prima y como consecuencia ocasiona una baja productividad. Otras debilidades encontradas durante el estudio fue que dicha empresa al carecer de métodos eficientes en los cuales interviene el agua y asimismo por falta de una cultura ambiental, hacen un uso irracional de ésta desperdiciando en gran medida este recurso. Adicionalmente en el proceso de sellado, la maquina serradora debido a sus constantes fallas causa desperfectos en las latas por el mal serrado, causando así desperdicio de estas, esto se produce a consecuencia de falta de un plan de mantenimiento para dicha máquina, además se presentan otras debilidades las cuales causan la preocupación por aspectos ambientales, productivos y económicos. Por todo lo mencionado anteriormente se planteó la necesidad de proponer la implementación de medidas de Producción Más Limpia, con ésta propuesta se va aumentar la productividad, minimizar la generación de residuos sólidos y mitigar la contaminación ambiental mejorando su gestión medio ambiental, para lo cual se han empleado una serie de estrategias tales como diagramas como: estudio de la problemática ambiental que genera el proceso productivo como tal y la evaluación de los diferentes aspectos ambientales a través de Diagramas de Ishikawa, Diagramas de operaciones, análisis de procesos, balance de entradas y salidas, ecomapas, asimismo el análisis de las medidas de Producción Más Limpia factibles de implementar y por lo tanto se concluye que con la propuesta de implementación de un sistema de Producción Más Limpia se va a mejorar la productividad y la gestión medio ambiental. Y se recomienda aplicar la propuesta, realizando controles constantemente fomentando la productividad y la gestión medio ambiental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T14:48:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T14:48:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arce, Y. P., & Rojas, P. J. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12337
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 ARCE 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12337
identifier_str_mv Arce, Y. P., & Rojas, P. J. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12337
670.42 ARCE 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/4/Arce%20Anyaypoma%20Yaquelin%20Paola%2c%20Rojas%20Cabrera%20Patricia%20Johanna.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/7/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/9/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_WORD_COMPLETO.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/11/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/6/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/10/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/5/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_WORD_COMPLETO.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/3/Arce%20Anyaypoma%20Yaquelin%20Paola%2c%20Rojas%20Cabrera%20Patricia%20Johanna.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/8/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/12/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f10f93efea5503ae38ffac4e013ecc59
1b435a2c16ad9eb72c19766ff90ad3a9
2a5383dd34e2cb04e273fb1f725bad36
f10f93efea5503ae38ffac4e013ecc59
6c3408081f533e078254eee495b614eb
0432e135716caaf2189d15564631270e
e13f6a26428e0260f5d4a25411be55a9
097d7758d24787c8116b30ab8a9991e6
3c6f4c6192ed19882d3034164c623ca6
0b98c01883f6ccd18222adb294e82af1
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944241778098176
spelling Sisniegas Noriega, Karla R.Arce Anyaypoma, Yaquelin PaolaRojas Cabrera, Patricia Johanna2017-11-29T14:48:03Z2017-11-29T14:48:03Z2017-11-06Arce, Y. P., & Rojas, P. J. (2017). Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12337670.42 ARCE 2017https://hdl.handle.net/11537/12337RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Trucha Dorada SRL, una empresa local, de tipo industrial dedicada a la crianza y fabricación de enlatados a base de trucha, caballa, jurel entre otros especies, el cual producto de sus operaciones actualmente genera 304.52 kg de residuos entre sólidos los cuales son enterrados pudiéndose aprovechar para generar nuevos ingresos, así mismo dentro de sus operaciones carecen de una metodología adecuada en la manipulación y proceso de fileteado por lo que dejan caer al suelo la pulpa de pescado, desaprovechando la materia prima y como consecuencia ocasiona una baja productividad. Otras debilidades encontradas durante el estudio fue que dicha empresa al carecer de métodos eficientes en los cuales interviene el agua y asimismo por falta de una cultura ambiental, hacen un uso irracional de ésta desperdiciando en gran medida este recurso. Adicionalmente en el proceso de sellado, la maquina serradora debido a sus constantes fallas causa desperfectos en las latas por el mal serrado, causando así desperdicio de estas, esto se produce a consecuencia de falta de un plan de mantenimiento para dicha máquina, además se presentan otras debilidades las cuales causan la preocupación por aspectos ambientales, productivos y económicos. Por todo lo mencionado anteriormente se planteó la necesidad de proponer la implementación de medidas de Producción Más Limpia, con ésta propuesta se va aumentar la productividad, minimizar la generación de residuos sólidos y mitigar la contaminación ambiental mejorando su gestión medio ambiental, para lo cual se han empleado una serie de estrategias tales como diagramas como: estudio de la problemática ambiental que genera el proceso productivo como tal y la evaluación de los diferentes aspectos ambientales a través de Diagramas de Ishikawa, Diagramas de operaciones, análisis de procesos, balance de entradas y salidas, ecomapas, asimismo el análisis de las medidas de Producción Más Limpia factibles de implementar y por lo tanto se concluye que con la propuesta de implementación de un sistema de Producción Más Limpia se va a mejorar la productividad y la gestión medio ambiental. Y se recomienda aplicar la propuesta, realizando controles constantemente fomentando la productividad y la gestión medio ambiental.ABSTRACT This research work was carried out in the company Trucha Dorada SRL, a local company, of industrial type dedicated to the breeding and manufacture of canned with trout, mackerel, mackerel among other species, which product of its operations currently generates more than half a ton of solid and liquid wastes which are buried and can be used to generate new income, and even in their operations they lack an adequate methodology in the manipulation and process of filleting so that they drop to the ground the fish pulp, wasting the raw material and as a consequence causes a low productivity. Other weaknesses found during the study was that this company, lacking efficient methods in which water intervenes and also because of lack of an environmental culture, make an irrational use of this waste this resource to a great extent. Additionally, in the sealing process, the sawing machine due to its constant faults causes damages in the cans by the bad sawing, thus causing waste of these, this occurs as a consequence of lack of a maintenance plan for said machine, in addition they present themselves other weaknesses which cause concern for environmental, productive and economic aspects. For all of the aforementioned, the need to propose the implementation of Cleaner Production measures was proposed. This proposal will increase productivity, minimize the generation of solid waste and mitigate environmental pollution, improving its environmental management. have used a series of strategies such as diagrams such as: study of the environmental problems generated by the production process as such and the evaluation of the different environmental aspects through Ishikawa Diagrams, operations diagrams, process analysis, balance of inputs and outputs, ecomapas, also the analysis of the measures of Cleaner Production feasible to implement and therefore it is concluded that with the proposal of implementation of a system of Production Cleaner is going to improve the productivity and the environmental management. And it is recommended to apply the proposal, making controls constantly promoting productivity and environmental management.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProcesos industrialesProductividadResiduos sólidosMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado460717194501105648072698722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTArce Anyaypoma Yaquelin Paola, Rojas Cabrera Patricia Johanna.pdf.txtArce Anyaypoma Yaquelin Paola, Rojas Cabrera Patricia Johanna.pdf.txtExtracted texttext/plain39404https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/4/Arce%20Anyaypoma%20Yaquelin%20Paola%2c%20Rojas%20Cabrera%20Patricia%20Johanna.pdf.txtf10f93efea5503ae38ffac4e013ecc59MD54Arce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.txtArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain403828https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/7/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.txt1b435a2c16ad9eb72c19766ff90ad3a9MD57Arce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_WORD_COMPLETO.docx.txtArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_WORD_COMPLETO.docx.txtExtracted texttext/plain369118https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/9/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_WORD_COMPLETO.docx.txt2a5383dd34e2cb04e273fb1f725bad36MD59Arce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdf.txtArce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain39404https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/11/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf.txtf10f93efea5503ae38ffac4e013ecc59MD511ORIGINALArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdfArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdfapplication/pdf4824441https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/6/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf6c3408081f533e078254eee495b614ebMD56Arce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdfArce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdfapplication/pdf4589123https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/10/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf0432e135716caaf2189d15564631270eMD510Arce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_WORD_COMPLETO.docxArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_WORD_COMPLETO.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6598668https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/5/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_WORD_COMPLETO.docxe13f6a26428e0260f5d4a25411be55a9MD55THUMBNAILArce Anyaypoma Yaquelin Paola, Rojas Cabrera Patricia Johanna.pdf.jpgArce Anyaypoma Yaquelin Paola, Rojas Cabrera Patricia Johanna.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6746https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/3/Arce%20Anyaypoma%20Yaquelin%20Paola%2c%20Rojas%20Cabrera%20Patricia%20Johanna.pdf.jpg097d7758d24787c8116b30ab8a9991e6MD53Arce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.jpgArce Anyaypoma & Rojas Cabrera_ TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3633https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/8/Arce%20Anyaypoma%20%26%20Rojas%20Cabrera_%20TESIS_PDF_COMPLETO.pdf.jpg3c6f4c6192ed19882d3034164c623ca6MD58Arce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdf.jpgArce Anyaypoma, Rojas Cabrera Tesis Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3620https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/12/Arce%20Anyaypoma%2c%20Rojas%20Cabrera%20Tesis%20Parcial.pdf.jpg0b98c01883f6ccd18222adb294e82af1MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12337/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12337oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123372022-09-02 11:21:57.064Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).