Propuesta de implementación de un sistema de producción más limpia con el aprovechamiento de sus residuos sólidos de la empresa Trucha Dorada, para mejorar la productividad y contribuir con la gestión medio ambiental

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Trucha Dorada SRL, una empresa local, de tipo industrial dedicada a la crianza y fabricación de enlatados a base de trucha, caballa, jurel entre otros especies, el cual producto de sus operaciones actualmente genera 304.52 kg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Anyaypoma, Yaquelin Paola, Rojas Cabrera, Patricia Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se ha realizado en la empresa Trucha Dorada SRL, una empresa local, de tipo industrial dedicada a la crianza y fabricación de enlatados a base de trucha, caballa, jurel entre otros especies, el cual producto de sus operaciones actualmente genera 304.52 kg de residuos entre sólidos los cuales son enterrados pudiéndose aprovechar para generar nuevos ingresos, así mismo dentro de sus operaciones carecen de una metodología adecuada en la manipulación y proceso de fileteado por lo que dejan caer al suelo la pulpa de pescado, desaprovechando la materia prima y como consecuencia ocasiona una baja productividad. Otras debilidades encontradas durante el estudio fue que dicha empresa al carecer de métodos eficientes en los cuales interviene el agua y asimismo por falta de una cultura ambiental, hacen un uso irracional de ésta desperdiciando en gran medida este recurso. Adicionalmente en el proceso de sellado, la maquina serradora debido a sus constantes fallas causa desperfectos en las latas por el mal serrado, causando así desperdicio de estas, esto se produce a consecuencia de falta de un plan de mantenimiento para dicha máquina, además se presentan otras debilidades las cuales causan la preocupación por aspectos ambientales, productivos y económicos. Por todo lo mencionado anteriormente se planteó la necesidad de proponer la implementación de medidas de Producción Más Limpia, con ésta propuesta se va aumentar la productividad, minimizar la generación de residuos sólidos y mitigar la contaminación ambiental mejorando su gestión medio ambiental, para lo cual se han empleado una serie de estrategias tales como diagramas como: estudio de la problemática ambiental que genera el proceso productivo como tal y la evaluación de los diferentes aspectos ambientales a través de Diagramas de Ishikawa, Diagramas de operaciones, análisis de procesos, balance de entradas y salidas, ecomapas, asimismo el análisis de las medidas de Producción Más Limpia factibles de implementar y por lo tanto se concluye que con la propuesta de implementación de un sistema de Producción Más Limpia se va a mejorar la productividad y la gestión medio ambiental. Y se recomienda aplicar la propuesta, realizando controles constantemente fomentando la productividad y la gestión medio ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).