Exportación Completada — 

Impacto por adquisición de póliza de seguro de carga en el ámbito internacional

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto que genera la contratación de una póliza de seguro de carga en el transporte marítimo internacional a través de los diferentes artículos de investigación publicados durante los años 2016 a 2021 en América Latina y Europa. Asimismo, este artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Clemente, Carlos, Ramirez Macuri, Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte marítimo
Seguros de transportes
Comercio exterior
Seguro marítimo
Pólizas de seguro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto que genera la contratación de una póliza de seguro de carga en el transporte marítimo internacional a través de los diferentes artículos de investigación publicados durante los años 2016 a 2021 en América Latina y Europa. Asimismo, este artículo se desarrolló a través de una revisión sistemática de artículos científicos encontrados en diversas bases de datos como Redalyc, Scielo, Alicia, Google Académico y La Referencia, dando como resultados diferentes enfoques y apreciaciones de los autores respecto al impacto que genera la contratación de una póliza de seguro en el transporte marítimo internacional, que son: previene riesgos que puedan ocurrir con la carga, evita afectaciones económicas, da tranquilidad al exportador e importador y tiene cobertura vigente en todo el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).