Implementación de un sistema de gestión de almacenes para reducir costos de almacenamiento en la empresa Vigas y Cables – Callao, 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión de almacenes para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Vigas y Cables, Callao, 2019. El trabajo corresponde a una investigación pre experimental, ya que el estudio implica la aplicación de conocimientos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23202 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23202 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Análisis de Costos Control de inventarios Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión de almacenes para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Vigas y Cables, Callao, 2019. El trabajo corresponde a una investigación pre experimental, ya que el estudio implica la aplicación de conocimientos; así como la cuantificación del impacto de las mejoras implementadas, es por ello que se tomó como muestra de análisis a 369 despachos realizados durante los meses de julio 2018 a diciembre 2018, que representa el 4% de la población total de muestras, las cuales sirvieron como fuente de información de costos, tiempos y calidad de servicio para plantear y analizar los indicadores de rotación de inventario, merma de inventario, exactitud del inventario, tiempo de despacho y valor económico de inventario; además para mejorar dichos indicadores se recurrió a la implementación de programa de 5S y la herramienta de lote económico de pedido para mejorar la eficiencia del sistema de gestión planteado. Los resultados de la mejora fueron el índice de rotación de inventarios mejoró de 0.82 a 1.07, la merma de inventario se redujo de 5.01% a 2.45%, el tiempo de despacho de 3 horas a 9 min y la exactitud del inventario de 1.34% a 0.27%, para el periodo de estudio de abril a julio 2019. La implementación de los planes de mejora requirió una inversión que asciende a S/ 7,841 y con costos operativos mensuales por S/1,825; esto generó un beneficio para la empresa de S/88,394 y además el aumento de las ventas por un valor de S/23,973 al mes. El VAN del proyecto fue de S/64,287, el TIR de 200% y PRI de 0.51 meses. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).