Evaluación de la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva en los hoteles de 3 estrellas del Centro Histórico de Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

El crecimiento mundial del turismo y el impacto positivo que ha tenido en la sociedad tanto a nivel económico como sociocultural, ha permitido que se incluyan a diferentes segmentos como lo son las personas con habilidades diferentes. Las personas con discapacidad auditiva están teniendo una mayor p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Aguilera, Luz Milagros, Madrid Cordova, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles
Gestión hotelera
Personas con discapacidades - ley
Planificación estratégica
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El crecimiento mundial del turismo y el impacto positivo que ha tenido en la sociedad tanto a nivel económico como sociocultural, ha permitido que se incluyan a diferentes segmentos como lo son las personas con habilidades diferentes. Las personas con discapacidad auditiva están teniendo una mayor participación en el turismo debido al número que lo integran. La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de accesibilidad de los servicios ofrecidos por los hoteles de 3 estrellas del centro histórico de Trujillo, para personas con discapacidad auditiva; puesto que, a pesar de existir una Ley N° 29973 para la persona con discapacidad, la mayoría de los hoteles no cuentan con las medidas necesarias para satisfacer a estos clientes de acuerdo a sus necesidades. Para el desarrollo de la investigación, se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de accesibilidad de los servicios en los hoteles de 3 estrellas del centro histórico de Trujillo para personas con discapacidad auditiva, en el año 2018? El diseño de la investigación es no experimental, transversal – descriptivo puesto que se observó la variable y que se recolectaron los datos en un solo momento, en tiempo único. Por lo cual se desarrolló una ficha de observación para evaluar las instalaciones de los hoteles y una encuesta con la finalidad de conocer si el personal de recepción cuenta con las capacidades adecuadas para atender a una persona con discapacidad auditiva. Gracias al desarrollo de la investigación, se pudo determinar que los hoteles de 3 estrellas del centro histórico de Trujillo se encuentran en un nivel aceptable en base a su accesibilidad física, señalización y comunicación para personas con discapacidad auditiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).