Implementación de un plan de mejoras basadas en el TPM (mantenimiento productivo total) en el área de producción en la empresa Minera Huínac S. A. C. Ticapampa - Huaraz - Ancash 2019

Descripción del Articulo

El informe muestra los resultados de la experiencia profesional con el propósito de implementar un plan de mejoras basadas en el TPM en el área de producción en la empresa Minera Huínac S. A. C. Ticapampa - Huaraz - Ancash 2019, a partir de la situación inicial detectada, en la que se observaron sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Huamán, Rubén Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo total
Mantenimiento industrial
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El informe muestra los resultados de la experiencia profesional con el propósito de implementar un plan de mejoras basadas en el TPM en el área de producción en la empresa Minera Huínac S. A. C. Ticapampa - Huaraz - Ancash 2019, a partir de la situación inicial detectada, en la que se observaron situaciones relacionadas con la gestión de mantenimiento que afectaban la productividad de la organización. Entre tales, se observó incumplimiento de planes preventivos programados y el desconocimiento del personal operativo de las labores de mantenimiento autónomo. La implementación se realizó durante tres meses mediante acciones para contrarrestar las debilidades detectadas, las cuales fueron agrupadas en tres pilares del TPM: mantenimiento planificado, formación y adiestramiento y mantenimiento autónomo. Durante la experiencia se puso en práctica los conocimientos, herramientas y actividades provistas por diversos enfoques de la Ingeniería Industrial y la gestión de mantenimiento para el logro de mejoras, el cual fue el principal aporte del investigador a la empresa, con lo cual se logró incrementar la eficiencia global de planta (OEE) después de la implementación de acciones basadas en TPM en 90.64%, lo que supone una mejora del 5.78%, además de un incremento en los ingresos estimados en 8,20% (403,645.23 anual).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).