Implementación de la metodología de mantenimiento productivo total (TPM) para el incremento de la productividad en la empresa Propesco EIRL
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental implementar la metodología de mantenimiento productivo total TPM para el incremento de la productividad de la empresa PROPESCO EIRL. El diseño metodológico estuvo dado por un enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, nivel de investigación expl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total 5S’ Mantenimiento autónomo mantenimiento preventivo Ciclo de Deming Productividad Eficiencia global de los equipos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo fundamental implementar la metodología de mantenimiento productivo total TPM para el incremento de la productividad de la empresa PROPESCO EIRL. El diseño metodológico estuvo dado por un enfoque cuantitativo, del tipo aplicada, nivel de investigación explicativa y de diseño pre-experimental. Los hallazgos obtenidos según el diagnóstico de la situación actual se tuvo una eficacia inicial del 74.18%, una eficiencia inicial del 87.66% y una productividad inicial de la empresa PROPESCO EIRL del 65.03%. En base a la implementación la metodología TPM bajo el enfoque del Ciclo de Deming dado por un programa de capacitaciones, el método 5S, el mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo se aumentó el índice de cumplimiento del método en un 34.78% pasando de 69% a 93%, el OEE en un 31% pasando de 67.61% a 88.57%, asimismo incrementó la eficacia final a 91.57%, la eficiencia final a 94.78% y la productividad final a 86.79%; con un costo beneficio de 1.63 significando una ganancia de S/0.63 por cada S/1.00 invertido. Se concluye que, la implementación de la metodología de mantenimiento productivo total TPM incrementa en un 33.53% la productividad de la empresa PROPESCO EIRL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).