Aplicación del mantenimiento productivo total para incrementar la eficiencia global de volquetes para la extracción del mineral, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar como la aplicación del TPM incrementa la OEE de volquetes para la extracción del mineral, Lima 2023. El tipo de investigación es aplicada de diseño experimental, se emplearon como técnica de recolección la base de datos y observación. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Quispe, Elvis Rooger, Jayo Licapa, Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo toral
Eficiencia total de equipos
Mantenimiento planificado
Mantenimiento autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar como la aplicación del TPM incrementa la OEE de volquetes para la extracción del mineral, Lima 2023. El tipo de investigación es aplicada de diseño experimental, se emplearon como técnica de recolección la base de datos y observación. La población fue considerada los 30 indicadores evaluados por día y la muestra es censal, ya que se tomará el total de la población. En el contexto de la extracción de mineral, se plantea la hipótesis de que la aplicación del TPM tiene un impacto positivo en la OEE de los volquetes. Se postula que el TPM contribuye a mejorar aspectos fundamentales de la operación de estos vehículos, incluyendo la disponibilidad, el rendimiento y la calidad. Para validar la hipótesis realizó un análisis de normalidad utilizando el estadístico de Shapiro-Wilk, que respalda la hipótesis planteada, ya que antes de implementar el proyecto se tenía 33.42% de OEE y después aplicar la herramienta se obtuvo un 42.16%. Además, que, antes de la implementación del TPM, los promedios de disponibilidad, rendimiento y calidad eran de 65.90%, 69.33% y 49.51% respectivamente, mientras que después de la implementación, estas cifras incrementaron significativamente a 79.84%, 76.59% y 67.37%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).