Evaluación del pavimento flexible de la Av. Mario Urteaga mediante el rugosímetro de Merlín y el método PCI para determinar el estado de condición del pavimento, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene por objetivo analizar el estado de conservación del pavimento flexible de la Av. Mario Urteaga, Tramo A: Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl, Tramo B: Plazuela Víctor Raúl - Ovalo del Inca; mediante el rugosímetro de merlín y el método PCI. El desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Montenegro, Cristhian Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Mantenimiento de carreteras
Herramienta, maquinaria, aparatos, equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tiene por objetivo analizar el estado de conservación del pavimento flexible de la Av. Mario Urteaga, Tramo A: Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl, Tramo B: Plazuela Víctor Raúl - Ovalo del Inca; mediante el rugosímetro de merlín y el método PCI. El desarrollo de esta investigación tuvo inicio con una inspección de campo, para identificar: las unidades de muestro (método PCI) y la cantidad de carriles (método rugosímetro de merlín), seguidamente se identificó el tipo de fallas (siendo un total de 210 tipos de fallas) y se llenó los formatos de campo para el método PCI y rugosímetro de merlín. Para el trabajo de gabinete se realizó hojas de cálculo para un adecuado procesamiento de datos. De acuerdo a los resultados para el método de rugosímetro de merlín: en el tramo A (Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl) presenta un IRI promedio 4.15m/km(Carril 1) y 3.35m/km(carril 2), indicando que el pavimento de esta calzada es de una vía con una superficie defectuosa con depresiones ocasionales y para el tramo B (Plazuela Víctor Raúl – Ovalo del Inca) presentan un IRI promedio de 7.07m/km (carril3) y 6.64m/km (carril 4) indicando que el pavimento en esta calzada es de una vía asociada con defectos; presentando frecuentes depresiones y parches. Por el método de PCI se obtuvo: en el tramo A (Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl), correspondiendo a un pavimento MUY BUENO mientras que en el tramo B (Plazuela Víctor Raúl - Ovalo del Inca) se obtuvo un PCI de 28.48 corresponde a un pavimento POBRE. Finalmente se concluye que ambos métodos coinciden que en el Tramo B: Plazuela Víctor Raúl - Ovalo del Inca) se encuentra el pavimento más deteriorado que el Tramo A: ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl). PALABRAS CLAVES: Rugosímetro de merlín, PCI, fallas, tramo, carril.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).