Propuesta de mejora en el área de producción mediante el uso de herramientas Lean Manufacturing para reducir costos en la empresa Grupo Matisse S.A.C

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en Área de Producción mediante el uso de herramientas de Lean Manufacturing para reducir costos en la empresa Grupo Matisse S.A.C. – Trujillo. La propuesta de mejora se basa en plantear distintos planes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liza Castro, Alexandra Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Control de costos
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en Área de Producción mediante el uso de herramientas de Lean Manufacturing para reducir costos en la empresa Grupo Matisse S.A.C. – Trujillo. La propuesta de mejora se basa en plantear distintos planes para el área de producción, otorgarle una prioridad a cada uno de ellos para determinar cuál es el que se puede desarrollar en esta investigación. Se planteó utilizar herramientas Lean Manufacturing para reducir los tiempos muertos durante el proceso productivo, los cuales están generando sobre costos de producción. Además de elaborar un procedimiento de compras que asegure el abastecimiento correcto y con ello la entrega a tiempo de los pedidos; pues actualmente existen muchos retrasos en las entregas debido a quiebres de stock en temporadas altas; con todo ello se espera reducir los costos de producción de los productos. PALABRAS CLAVE: costos de producción, Lean Manufacturing, planes, procedimiento de compra, stock.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).