Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad de la flota vehicular en una empresa de transporte de materiales peligrosos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad para incrementar la disponibilidad operativa de la flota vehicular en una empresa de transporte de materiales peligrosos. Para ello, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Mendoza, Nestor Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad
Eficiencia de equipos
Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad
Flota vehicular
Transporte de materiales peligrosos
Reliability Centered Maintenance
Availability
Vehicle fleet
Transportation of hazardous materials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad para incrementar la disponibilidad operativa de la flota vehicular en una empresa de transporte de materiales peligrosos. Para ello, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre-experimental, de nivel explicativo y corte longitudinal. La investigación tuvo como muestra a 11 vehículos pertenecientes a la flota vehicular actual. Las técnicas de recolección de datos fue la observación y el análisis de datos secundarios. Además se propusieron el uso de herramientas como Ishikawa, Pareto, 5W, DOP, AMEF y hojas RCM. Debido a ello, se logró una mejora significativa de la disponibilidad operativa de 93.5% a 98.3% en el total de vehículos analizados. La aplicación de las herramientas de la metodología de solución Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad logró un Valor Actual Neto de S/ 14,449.03 soles, y un beneficio-costo de 2.12, así se demuestra que la aplicación también fue factible para el área y viable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).