Propuesta de mejora de la disponibilidad de una flota de buses en una empresa de transporte interprovincial de pasajeros aplicando RCM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realiza en una empresa del sector transporte interprovincial de pasajeros en el Perú y debido a las paradas ocasionados por los correctivos no programados y las averías en rutas que ocasionan transbordos e insatisfacción a los clientes, impactando directamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farias Diaz, Ralf Jehu, Ramirez Velarde, Jose Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte interprovincial de pasajeros
Disponibilidad
Confiabilidad
RCM
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
MTBF
MKBF
Interprovincial passenger transport
Availability
Reliability
Reliability Centered Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realiza en una empresa del sector transporte interprovincial de pasajeros en el Perú y debido a las paradas ocasionados por los correctivos no programados y las averías en rutas que ocasionan transbordos e insatisfacción a los clientes, impactando directamente en la disponibilidad de la flota del 88.8%, además los buses pierden días por ejecutar servicios y ventas. Se analiza y determina que la implementación de RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) puede incrementar la disponibilidad y confiabilidad de la flota de buses. El RCM permitió encontrar los modos de fallas críticos e implementar actividades de mantenimiento específicos con una frecuencia de intervención según los kilómetros recorridos mediante el cálculo del MKBF (kilómetro promedio entre fallas) para tomar acción antes de que ocurran. Los resultados luego de 10 meses de haber implementado el RCM muestran una disponibilidad del 91.1%, un incremento del 2.3%, además un incremento en la confiabilidad del 86.6% a 91.7% cada 50,000 kilómetros de recorrido del bus, también aumento en las encuestas de satisfacción de los clientes, incremento en el indicador distancia media entre fallas y reducción en las horas de paradas por mantenimientos correctivos no programados, generando un ahorro económico de S/. 2.2 millones en la reducción de los correctivos no programados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).