Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto tiene como finalidad dar mejora y soluciones a los problemas presentados en el área de despacho durante los últimos años mediante la aplicación e implementación de un programa de gestión en el control y seguimiento de los equipos con la finalidad de reducir la cantidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burlando Mendoza, Martin Humberto, Shapiama Mendieta, Charles Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manejo del mantenimiento (TPM)
Ingeniería Industrial
Rentabilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_0d7b4892f2bd4c299cf4acb03e4bd3b4
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14500
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
title Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
spellingShingle Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
Burlando Mendoza, Martin Humberto
Manejo del mantenimiento (TPM)
Ingeniería Industrial
Rentabilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
title_full Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
title_fullStr Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
title_full_unstemmed Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
title_sort Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018
author Burlando Mendoza, Martin Humberto
author_facet Burlando Mendoza, Martin Humberto
Shapiama Mendieta, Charles Junior
author_role author
author2 Shapiama Mendieta, Charles Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Orellana, Mirian
dc.contributor.author.fl_str_mv Burlando Mendoza, Martin Humberto
Shapiama Mendieta, Charles Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manejo del mantenimiento (TPM)
Ingeniería Industrial
Rentabilidad
Maquinaria
topic Manejo del mantenimiento (TPM)
Ingeniería Industrial
Rentabilidad
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente proyecto tiene como finalidad dar mejora y soluciones a los problemas presentados en el área de despacho durante los últimos años mediante la aplicación e implementación de un programa de gestión en el control y seguimiento de los equipos con la finalidad de reducir la cantidad de fallas presentadas. Actualmente, la rentabilidad de una organización radica en la optimización de los recursos que posee, incluyendo las habilidades y conocimientos de los empleados que conforman su equipo de trabajo y la maquinaria y la infraestructura con la que cuentan. En ese sentido, ante diversos problemas que puedan surgir en el corto o mediano plazo en lo referente a su cadena de valor, una de las soluciones que pueden darse es la de tener un mantenimiento óptimo de la infraestructura de la empresa, tanto en sus sedes central como en el local de las entidades relacionadas, y ese es el mantenimiento productivo total. De otro lado, en las últimas décadas se ha hecho, hincapié en las necesidades de implementar la mejora continua en los procesos estratégicos de la empresa, por lo cual se hace imperativa la necesidad de tener que gestionar los recursos de la organización reduciendo mermas y desperdicios, razón por la cual también es necesario el uso de la metodología TPM, la cual fue muy útil en países desarrollados como Japón u otros países del sudeste asiático. Para la implementación de esta mejora se ha realizado un diagnostico en base a los antecedentes presentados durante el año 2018 en los equipos, se ha elaborado un plan que permitirá controlar la operatividad de las máquinas para poder gestionar de manera eficiente y generar la mayor productividad de nuestros recursos (operadores, equipos, materiales, repuestos, etc.). Mejorar la calidad del trabajo, evitando los índices de insatisfacción por parte del personal, paradas inoportunas, tiempos de entrega fuera de lo pactado y hacer del área de despacho un eslabón importante en la cadena productiva. Asimismo, la gestión optima de la infraestructura de la empresa producirá que la empresa pueda optimizar su nivel de producción en sus diversos tipos de periódico, lo cual le dará el beneficio no solo de reducir su tiempo de atención al cliente, sino también el poder captar una mayor cuota de mercado, objetivo tan necesario en el rubro al que se dedica la empresa editora El Comercio, puesto que la penetración de la prensa escrita se ha reducido por un aumento de la presencia de la prensa digital en los últimos años. Con la opción de proponer la implementación de TPM para reducción de tiempos de despacho en la empresa editora El Comercio S.A
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T19:05:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T19:05:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Burlando, M. H., & Shapiama, Ch. J. (2018). Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14500
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.503 BURL 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14500
identifier_str_mv Burlando, M. H., & Shapiama, Ch. J. (2018). Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14500
670.503 BURL 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14500
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/3/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/4/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/1/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fd66bab9a321e9af02f2f79374a1e36
be3fc8020f60dcaeb4f80e7c0b077c22
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
1133418821bf9144970b51ad1a66d221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944086146351104
spelling Bravo Orellana, MirianBurlando Mendoza, Martin HumbertoShapiama Mendieta, Charles Junior2018-12-12T19:05:18Z2018-12-12T19:05:18Z2018Burlando, M. H., & Shapiama, Ch. J. (2018). Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14500670.503 BURL 2018https://hdl.handle.net/11537/14500RESUMEN El presente proyecto tiene como finalidad dar mejora y soluciones a los problemas presentados en el área de despacho durante los últimos años mediante la aplicación e implementación de un programa de gestión en el control y seguimiento de los equipos con la finalidad de reducir la cantidad de fallas presentadas. Actualmente, la rentabilidad de una organización radica en la optimización de los recursos que posee, incluyendo las habilidades y conocimientos de los empleados que conforman su equipo de trabajo y la maquinaria y la infraestructura con la que cuentan. En ese sentido, ante diversos problemas que puedan surgir en el corto o mediano plazo en lo referente a su cadena de valor, una de las soluciones que pueden darse es la de tener un mantenimiento óptimo de la infraestructura de la empresa, tanto en sus sedes central como en el local de las entidades relacionadas, y ese es el mantenimiento productivo total. De otro lado, en las últimas décadas se ha hecho, hincapié en las necesidades de implementar la mejora continua en los procesos estratégicos de la empresa, por lo cual se hace imperativa la necesidad de tener que gestionar los recursos de la organización reduciendo mermas y desperdicios, razón por la cual también es necesario el uso de la metodología TPM, la cual fue muy útil en países desarrollados como Japón u otros países del sudeste asiático. Para la implementación de esta mejora se ha realizado un diagnostico en base a los antecedentes presentados durante el año 2018 en los equipos, se ha elaborado un plan que permitirá controlar la operatividad de las máquinas para poder gestionar de manera eficiente y generar la mayor productividad de nuestros recursos (operadores, equipos, materiales, repuestos, etc.). Mejorar la calidad del trabajo, evitando los índices de insatisfacción por parte del personal, paradas inoportunas, tiempos de entrega fuera de lo pactado y hacer del área de despacho un eslabón importante en la cadena productiva. Asimismo, la gestión optima de la infraestructura de la empresa producirá que la empresa pueda optimizar su nivel de producción en sus diversos tipos de periódico, lo cual le dará el beneficio no solo de reducir su tiempo de atención al cliente, sino también el poder captar una mayor cuota de mercado, objetivo tan necesario en el rubro al que se dedica la empresa editora El Comercio, puesto que la penetración de la prensa escrita se ha reducido por un aumento de la presencia de la prensa digital en los últimos años. Con la opción de proponer la implementación de TPM para reducción de tiempos de despacho en la empresa editora El Comercio S.AABSTRACT This project aims to provide improvements and solutions to the problems presented in the Office area for years through the application and implementation of a management program in the control and monitoring of the equipment with the aim of reduce the number of failures presented. Currently, the profitability of an organization lies in the optimization of the resources it has, including the skills and knowledge of the employees that make up its work team and the industry and the infrastructure they have. In this regard, in the face of several problems that may arise in the short or medium term in terms of its value chain, one of the solutions that can be realized in terms of the lack of maintenance in the infrastructure of the company, both in its central headquarters and in the premises of the related entities, and that is the total productive maintenance. On the other hand, in the last decades, emphasis has been placed on the need to implement continuous improvement in the company's strategic processes, which is why it is imperative to have to manage the resources of the organization, reducing waste and waste. which is why it is also necessary to use the TPM methodology, which was very useful in developed countries such as Japan or other Southeast Asian countries. For the implementation of this improvement has been made a diagnosis based on history presented during the year 2018 in the teams, has been developed a plan that will allow to control the operation of machines to be able to efficiently manage and generate the higher productivity of our resources (operators, equipment, materials, spare parts, etc.). Improving the quality of the work, avoiding the rates of dissatisfaction the staff, stops inappropriate, outside the agreed delivery times and make clearance area an important link in the supply chain. Asimismo, la gestión optima de la infraestructura de la empresa producirá que la empresa pueda optimizar su nivel de producción en sus diversos tipos de periódico, lo cual le dará el beneficio no solo de reducir su tiempo de atención al cliente, sino también el poder captar una mayor cuota de mercado, objetivo tan necesario en el rubro al que se dedica la empresa editora El Comercio, puesto que la penetración de la prensa escrita se ha reducido por un aumento de la presencia de la prensa digital en los últimos años. With choice of proposing the implementation of TPM for reduction of Office publishing company El Comercio S.ATrabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNManejo del mantenimiento (TPM)Ingeniería IndustrialRentabilidadMaquinariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del TPM para mejorar el área de despacho de la empresa editora El Comercio S.A. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdf.txtMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdf.txtExtracted texttext/plain32983https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/3/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf.txt6fd66bab9a321e9af02f2f79374a1e36MD53THUMBNAILMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdf.jpgMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2963https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/4/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf.jpgbe3fc8020f60dcaeb4f80e7c0b077c22MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdfMartin Humberto Burlando Mendoza - Charles Junior Shapiama.pdfapplication/pdf421054https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14500/1/Martin%20Humberto%20Burlando%20Mendoza%20-%20Charles%20Junior%20Shapiama.pdf1133418821bf9144970b51ad1a66d221MD5111537/14500oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/145002021-02-20 09:01:42.92Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).