Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc

Descripción del Articulo

El consumo de reactivos es una sección importante en el proceso de tratamiento del plomo y zinc, minerales que aportan gran valor a nuestra balanza comercial. El alto consumo de reactivos implica grandes gastos para las empresas mineras, lo que genera pérdidas en el mediano y largo plazo. La present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Zevallos, Cipriano Elver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Control de calidad
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El consumo de reactivos es una sección importante en el proceso de tratamiento del plomo y zinc, minerales que aportan gran valor a nuestra balanza comercial. El alto consumo de reactivos implica grandes gastos para las empresas mineras, lo que genera pérdidas en el mediano y largo plazo. La presente investigación tiene como finalidad determinar en qué medida la implementación de mejora basada en el ciclo de Deming reduce el consumo de reactivos en una planta procesadora de plomo y zinc de una empresa del sector minero. Dicho objetivo es posible mediante el diagnóstico de la situación inicial, la implementación de las mejoras, la medición y comparación de los resultados antes y después de los cambios y la evaluación económica de dicha implementación. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada, con un diseño cuasi experimental; la población fue la totalidad de procesos realizados en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. y la muestra se determinó por el proceso de floración en las plantas de SMEB. Para la implementación de la mejora se empleó la metodología proporcionada por el ciclo de Deming, en donde se utilizaron instrumentos como formularios, diagramas de flujo de los procesos, fichas de entrada, reporte de consumo de reactivos, y registro de la información producto de la observación directa. Los resultados mostraron que se redujo el consumo de reactivos entre 10 % (de 300 a 270 toneladas) para el sulfato de cobre y 12 % (de 120 a 105 toneladas) para el cianuro de sodio. Además, se disminuyó el empleo de horas hombre en 12.5 % (de 2880 a 2520 horas) y el consumo de electricidad en 17% (de 7200 a 6000 KWH). La evaluación económica demostró que la implementación genera beneficios a la empresa, dado que es viable y sostenible. Se calculó una inversión inicial del proyecto completo en USD 200,000 dólares, los ahorros mensuales fueron de USD 113,039 dólares. Dichos montos determinaron un valor actual neto (VAN) de USD 1’164,832.58 dólares y una TIR mensual de 20.95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).