Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc

Descripción del Articulo

El consumo de reactivos es una sección importante en el proceso de tratamiento del plomo y zinc, minerales que aportan gran valor a nuestra balanza comercial. El alto consumo de reactivos implica grandes gastos para las empresas mineras, lo que genera pérdidas en el mediano y largo plazo. La present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Zevallos, Cipriano Elver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Control de calidad
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_0d5bea77e7b705078245cda58afa789b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24055
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
title Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
spellingShingle Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
Pablo Zevallos, Cipriano Elver
Desarrollo económico
Control de calidad
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
title_full Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
title_fullStr Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
title_full_unstemmed Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
title_sort Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc
author Pablo Zevallos, Cipriano Elver
author_facet Pablo Zevallos, Cipriano Elver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Briones, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Pablo Zevallos, Cipriano Elver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo económico
Control de calidad
Consumo
topic Desarrollo económico
Control de calidad
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El consumo de reactivos es una sección importante en el proceso de tratamiento del plomo y zinc, minerales que aportan gran valor a nuestra balanza comercial. El alto consumo de reactivos implica grandes gastos para las empresas mineras, lo que genera pérdidas en el mediano y largo plazo. La presente investigación tiene como finalidad determinar en qué medida la implementación de mejora basada en el ciclo de Deming reduce el consumo de reactivos en una planta procesadora de plomo y zinc de una empresa del sector minero. Dicho objetivo es posible mediante el diagnóstico de la situación inicial, la implementación de las mejoras, la medición y comparación de los resultados antes y después de los cambios y la evaluación económica de dicha implementación. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada, con un diseño cuasi experimental; la población fue la totalidad de procesos realizados en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. y la muestra se determinó por el proceso de floración en las plantas de SMEB. Para la implementación de la mejora se empleó la metodología proporcionada por el ciclo de Deming, en donde se utilizaron instrumentos como formularios, diagramas de flujo de los procesos, fichas de entrada, reporte de consumo de reactivos, y registro de la información producto de la observación directa. Los resultados mostraron que se redujo el consumo de reactivos entre 10 % (de 300 a 270 toneladas) para el sulfato de cobre y 12 % (de 120 a 105 toneladas) para el cianuro de sodio. Además, se disminuyó el empleo de horas hombre en 12.5 % (de 2880 a 2520 horas) y el consumo de electricidad en 17% (de 7200 a 6000 KWH). La evaluación económica demostró que la implementación genera beneficios a la empresa, dado que es viable y sostenible. Se calculó una inversión inicial del proyecto completo en USD 200,000 dólares, los ahorros mensuales fueron de USD 113,039 dólares. Dichos montos determinaron un valor actual neto (VAN) de USD 1’164,832.58 dólares y una TIR mensual de 20.95%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-07T21:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-07T21:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pablo, C. E. (2020). Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24055
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 PABL/I 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/24055
identifier_str_mv Pablo, C. E. (2020). Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24055
670.42 PABL/I 2020
url https://hdl.handle.net/11537/24055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/3/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/13/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/4/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/6/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/8/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/10/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/7/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/9/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7f8ac8796cbd275ca764e46aae0abd12
0e74ffcf6321303159e4b852623b0eef
ca3c0a8e65bc4fe1405cb67010144102
3572a3abbd27dfa809eb6d832cdbc78d
a9c01d2427790a5e81a8ad747f218ce0
dc975c0a89fcb29ead2e4cf85985f371
7f68c6043140a945c008ad879e8d997b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
0a9901c3722a63eeaf69d94a76667fb6
0a9901c3722a63eeaf69d94a76667fb6
10ce9629e9f6ab9381b5cfe5b638b52c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944310259548160
spelling Aguilar Briones, ElmerPablo Zevallos, Cipriano Elver2020-08-07T21:38:27Z2020-08-07T21:38:27Z2020-05-20Pablo, C. E. (2020). Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zinc (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24055670.42 PABL/I 2020https://hdl.handle.net/11537/24055El consumo de reactivos es una sección importante en el proceso de tratamiento del plomo y zinc, minerales que aportan gran valor a nuestra balanza comercial. El alto consumo de reactivos implica grandes gastos para las empresas mineras, lo que genera pérdidas en el mediano y largo plazo. La presente investigación tiene como finalidad determinar en qué medida la implementación de mejora basada en el ciclo de Deming reduce el consumo de reactivos en una planta procesadora de plomo y zinc de una empresa del sector minero. Dicho objetivo es posible mediante el diagnóstico de la situación inicial, la implementación de las mejoras, la medición y comparación de los resultados antes y después de los cambios y la evaluación económica de dicha implementación. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada, con un diseño cuasi experimental; la población fue la totalidad de procesos realizados en la Sociedad Minera El Brocal S.A.A. y la muestra se determinó por el proceso de floración en las plantas de SMEB. Para la implementación de la mejora se empleó la metodología proporcionada por el ciclo de Deming, en donde se utilizaron instrumentos como formularios, diagramas de flujo de los procesos, fichas de entrada, reporte de consumo de reactivos, y registro de la información producto de la observación directa. Los resultados mostraron que se redujo el consumo de reactivos entre 10 % (de 300 a 270 toneladas) para el sulfato de cobre y 12 % (de 120 a 105 toneladas) para el cianuro de sodio. Además, se disminuyó el empleo de horas hombre en 12.5 % (de 2880 a 2520 horas) y el consumo de electricidad en 17% (de 7200 a 6000 KWH). La evaluación económica demostró que la implementación genera beneficios a la empresa, dado que es viable y sostenible. Se calculó una inversión inicial del proyecto completo en USD 200,000 dólares, los ahorros mensuales fueron de USD 113,039 dólares. Dichos montos determinaron un valor actual neto (VAN) de USD 1’164,832.58 dólares y una TIR mensual de 20.95%.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDesarrollo económicoControl de calidadConsumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de mejora en el proceso de flotación basada en el ciclo de Deming para reducir el consumo de reactivos en una planta concentradora de plomo y zincinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18856045https://orcid.org/0000-0003-2228-002642112442722026Ortega Mestanza, Ricardo FernandoPiedra Cabanillas, Fanny EmelinaTello Legoas, Frank Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPablo Zevallos, Cipriano Elver.pdfPablo Zevallos, Cipriano Elver.pdfapplication/pdf4632728https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/3/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf7f8ac8796cbd275ca764e46aae0abd12MD53Pablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdfPablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdfapplication/pdf4637321https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/13/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf0e74ffcf6321303159e4b852623b0eefMD513Pablo Zevallos, Cipriano Elver.docxPablo Zevallos, Cipriano Elver.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10979336https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/4/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.docxca3c0a8e65bc4fe1405cb67010144102MD54Autorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdfAutorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdfapplication/pdf772696https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf3572a3abbd27dfa809eb6d832cdbc78dMD55TEXTPablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdf.txtPablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain23615https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/6/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf.txta9c01d2427790a5e81a8ad747f218ce0MD56Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.txtPablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.txtExtracted texttext/plain151543https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/8/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.txtdc975c0a89fcb29ead2e4cf85985f371MD58Pablo Zevallos, Cipriano Elver.docx.txtPablo Zevallos, Cipriano Elver.docx.txtExtracted texttext/plain110650https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/10/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.docx.txt7f68c6043140a945c008ad879e8d997bMD510Autorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.txtAutorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511THUMBNAILPablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdf.jpgPablo Zevallos, Cipriano Elver -Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3205https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/7/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver%20-Parcial.pdf.jpg0a9901c3722a63eeaf69d94a76667fb6MD57Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.jpgPablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3205https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/9/Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.jpg0a9901c3722a63eeaf69d94a76667fb6MD59Autorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.jpgAutorización - Pablo Zevallos, Cipriano Elver.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4987https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24055/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pablo%20Zevallos%2c%20Cipriano%20Elver.pdf.jpg10ce9629e9f6ab9381b5cfe5b638b52cMD51211537/24055oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/240552022-03-22 17:54:39.019Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).