Evaluación de los nuevos reactivos de flotación de CU en la planta concentradora Glencore Tintaya S.A.
Descripción del Articulo
El desarrollo de un proyecto minero como la planta concentradora de Glencore Tintaya S.A. exige el uso intensivo de la tecnología y los procesos de evaluación de sus principales áreas que conforman la empresa, en nuestro caso es el proceso de flotación de cobre debido al cambio mineralógico que está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineralógico planta tecnología evaluación reactivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El desarrollo de un proyecto minero como la planta concentradora de Glencore Tintaya S.A. exige el uso intensivo de la tecnología y los procesos de evaluación de sus principales áreas que conforman la empresa, en nuestro caso es el proceso de flotación de cobre debido al cambio mineralógico que está presentando el mineral de mina. En el procesamiento de minerales, las variadas alternativas tecnológicas para el desarrollo de un proyecto requieren constantes evaluaciones de los reactivos que puedan mejorar la recuperación de los diferentes metales debido al cambio del mineral y de su composición química, el cual está dificultando llegar a las proyecciones planificadas por la empresa. Los avances de la tecnología en la fabricación de nuevos reactivos de flotación hacen que el monitoreo y manejo de variables, en los diferentes procesos de recuperación sean evaluados en sus respectivos procesos. En este contexto, la tecnología es considerada como un factor estratégico en la mejora de los concentrados que obtiene. La recuperación de cobre en la Empresa Glencore Tintaya S.A. es de 87.4%, teniendo en cuenta las dosificación de los principales reactivos como son el F501 y el PAX, de 15.7 y 34 gr/Tn, respectivamente, con un pH de 9.5 para la flotación de cobre, para recuperaciones de 87.35%. El tamaño de partícula se ve afectado ya que para mantener la recuperación de cobre la malla se baja a 240 micras, cuando hay cambio de mineral y mantener las recuperaciones programadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).