Estudio de los factores del comportamiento del consumidor de panetón para elaborar estrategias de posicionamiento para una marca de panetón, Trujillo - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar cómo los factores del comportamiento del consumidor define la generación y construcción de estrategias de posicionamiento de una marca de panetón en la ciudad de Trujillo, para el cual se realizó un estudio descriptivo, donde se aplicó una encuesta que mide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Posicionamiento Estrategias de marketing Procesos de manufactura (Alimentos) Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación buscó determinar cómo los factores del comportamiento del consumidor define la generación y construcción de estrategias de posicionamiento de una marca de panetón en la ciudad de Trujillo, para el cual se realizó un estudio descriptivo, donde se aplicó una encuesta que mide el comportamiento del consumidor a una muestra de 385 personas abordadas en las principales zonas de la ciudad de Trujillo. Asimismo se convocó a un panel de expertos para analizar y emitir opiniones de la campaña del 2016 de Panetones D’Onofrio, que aborda el aspecto del Marketing, Publicitario y la Estrategia de Producto; con ello se construyó una estrategia que pueda liderar las ventas para la Navidad en todo el país y aumentar el posicionamiento de la marca. Con esta información se logró encontrar la respuesta a los objetivos planteados, estableciendo el comportamiento del consumidor de panetón y generando estrategias de posicionamiento de acuerdo a los resultados tanto de la encuesta como del panel de expertos. Con lo cual se determinó que la estrategia que se debería seguir la marca D’Onofrio sería la de reforzar el posicionamiento actual mediante estrategias de fidelización, mediante la identificación de su marca con diversos sectores socioeconómicos, reforzando en la mente del consumidor a D’Onofrio como la marca de bandera peruana, generada de acuerdo a los resultados tomados de la encuesta, panel de expertos y matriz de posicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).