Asociatividad y cadena productiva de café en la Cooperativa de Servicios Múltiples Unión y Fe La Coipa – Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer si la falta de asociatividad impidió la formación de cadena productiva de café en la Cooperativa de servicios múltiples Unión y Fe La Coipa, San Ignacio – Cajamarca en el año 2020. El método utilizado tuvo un diseño descriptivo cualitativo, no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Sanchez, Segundo Carlos, Villar Hernandez, Jennifer Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comercialización
Productividad
Valor
Asociatividad
Competitividad
Associativity
Strategies and competitiveness
Production chains
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer si la falta de asociatividad impidió la formación de cadena productiva de café en la Cooperativa de servicios múltiples Unión y Fe La Coipa, San Ignacio – Cajamarca en el año 2020. El método utilizado tuvo un diseño descriptivo cualitativo, no experimental de diseño transversal, teniendo como población a 337 socios – productores y al personal del área administrativo de la Cooperativa, pero se tomó como muestra mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y de acuerdo a las variables de estudio al área administrativo, empleando como instrumento de recolección de datos una entrevista por conveniencia a través de 22 preguntas de acuerdo a las dimensiones e indicadores de cada variable. El resultado obtenido demostró que la asociatividad de productores ha permitido mejoras en la cadena productiva de la Cooperativa, puesto que han logrado mejorar sus diversos procesos (provisión, transformación y comercialización) mediante estrategias y un buen trabajo en equipo. Como conclusión la asociatividad si permite el buen desarrollo de la cadena productiva, pues no solo beneficia a los socios productores, sino también a la Cooperativa en sus diferentes procesos, logrando ofrecer un producto de alta calidad hacia el mercado exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).