La percepción de la población del Centro Poblado Barraza - Laredo sobre la responsabilidad social empresarial de la empresa Agroindustrial Laredo
Descripción del Articulo
        La presente investigación, recoge la percepción que tienen los pobladores del CENTRO POBLADO Barraza - Laredo, sobre las acciones de responsabilidad social empresarial, que viene aplicando la empresa Agroindustrial Laredo; esta investigación incluye lo que piensan acerca de la empresa, en relación c...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13829 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13829 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad social de las empresas Empresas Percepción Desarrollo económico Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación, recoge la percepción que tienen los pobladores del CENTRO POBLADO Barraza - Laredo, sobre las acciones de responsabilidad social empresarial, que viene aplicando la empresa Agroindustrial Laredo; esta investigación incluye lo que piensan acerca de la empresa, en relación con su contribución al desarrollo económico, social y medioambiental y la mejora de la calidad de vida en dicha población, a través de las acciones planteadas. Se analizaron diferentes aspectos referentes a como se vincula la RSE y su entorno donde se desarrolla, lo cual ha permitido comprender la percepción por parte de la comunidad, al desarrollo de los proyectos y cómo se desenvuelven esas relaciones según el sentir de los pobladores. Se aplicó un cuestionario con 27 preguntas por persona a una muestra de 156 pobladores, el cual se estructuró según la escala de Likert, como instrumento de recolección de la información, con preguntas que han permitido conocer lo que piensan y sienten los pobladores, a través de las cuales también se pudo saber, qué grado de percepción tienen con relación al concepto de RSE y la forma como se está implementando en la zona por parte de la empresa, en lo referente a participación en el crecimiento socioeconómico y elevación de la calidad de vida, es en ese sentido que existe una percepción muy débil acerca de la presencia de la RSE que viene ejecutando la empresa Agroindustrial Laredo. Respecto al aspecto económico de la RSE por parte de la empresa, esta se evidencia en que hay un alto índice de negativa por parte de la población a reconocer que la empresa genere espacios de desarrollo económico. Respecto al aspecto social de la RSE por parte de la empresa, esta evidencia en que existe un alto índice de resistencia por parte de la población a reconocer que la empresa genere espacios de desarrollo social. Con respecto al aspecto ambiental de la RSE por parte de la empresa, esta muestra que hay un alto porcentaje de la población que considera que la actividad de la empresa genera contaminación ambiental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).