Cultura de ahorro previsional y seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, 2021 y 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general establecer de qué manera la cultura de ahorro previsional influye en la seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, basado en las entrevistas realizadas a expertos profesionales que laboran en el SNP; además de la recopilación de informac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondo de pensiones Derecho de la seguridad social Derechos humanos Cultura de ahorro previsional Seguridad social Sistema Nacional de Pensiones Sistema de pensiones Jubilación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general establecer de qué manera la cultura de ahorro previsional influye en la seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, basado en las entrevistas realizadas a expertos profesionales que laboran en el SNP; además de la recopilación de información, luego de haber realizado comparaciones con distintos artículos, revistas, tesis nacionales e internacionales. El propósito de esta investigación es básico con enfoque cualitativo, como diseño teoría fundamentada, con un nivel analítico y método inductivo; además, se utilizó materiales o instrumentos como guía de entrevista y ficha de análisis documental. De los resultados se pudo advertir que, el Estado ha realizado esfuerzos para fomentar la cultura previsional, no siendo ello suficiente, ya que aún existen muchos peruanos con poco conocimiento sobre ahorro previsional y desconocen las ventajas que brinda una pensión. El estudio también examina la relación entre la falta de cultura de ahorro previsional y su influencia negativa en la seguridad social del Sistema Nacional de Pensiones, resaltando la importancia de fortalecer la educación previsional y los incentivos para promover el ahorro con fines de jubilación. Se ofrecen recomendaciones como la elaboración de un Proyecto de Ley para la incorporación del curso de educación previsional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).