Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de mejora en el área de producción mediante la cual se busca incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria. Para tal fin, se realizó inicialmente un diagnóstico de la realidad problemática actual d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12078 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12078 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Procesos industriales Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_0c2d0c4a2d44c522b2bd7b16693ef3d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12078 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| title |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria Trujillo Rojas, Claudia Estefania Gestión de la producción Procesos industriales Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| title_full |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria |
| author |
Trujillo Rojas, Claudia Estefania |
| author_facet |
Trujillo Rojas, Claudia Estefania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mas Mc Gowen, Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Rojas, Claudia Estefania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la producción Procesos industriales Planificación de la producción |
| topic |
Gestión de la producción Procesos industriales Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de mejora en el área de producción mediante la cual se busca incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria. Para tal fin, se realizó inicialmente un diagnóstico de la realidad problemática actual de la empresa, con el objetivo de identificar y evaluar las metodologías idóneas a desarrollar ante la situación problemática presentada. Posteriormente, se dio paso al desarrollo de dichas metodologías las cuales se encuentran relacionadas a la Gestión y Control de Operaciones como el MRP II, 5’S; y a la Gestión del Personal como la Evaluación del Desempeño. Los resultados que se lograron fue determinar que la presente propuesta de mejora expone la oportunidad de incrementar la rentabilidad en la línea productiva de mermeladas, permitiendo reducir de 379,882 a 113,965 Kg/año de producto terminado dejado de producir a causa de detenciones no programadas; así también, alcanzando incrementar el % de cumplimiento de los planes de producción de 93% a 98% consiguiéndose un ahorro de S/.193,880; eliminando el sobrepeso de todas las presentaciones de mermelada generándose un ahorro de S/. 41,947 y lográndose un ahorro de S/.130,000 por año a consecuencia de un uso racional de los materiales e insumos que se utilizan diariamente. Finalmente, tras la evaluación económica de la presente propuesta se obtiene un VAN positivo de S/.135,843, el cual explica que una futura implementación del proyecto nos generará económicamente más de lo que la inversión inicial requiere. Igualmente, el TIR de 87% traduce la tasa que el proyecto entregará a los accionistas por invertir en ésta propuesta de mejora y por ultimo con el análisis del B/C, igual a 2.36, se reafirma que el proyecto en estudio es económicamente aceptable debido a que dicho ratio financiero siendo >1 determina que la utilidad supera a los costos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:48:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:48:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Trujillo, C. E. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12078 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 TRUJ/P 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12078 |
| identifier_str_mv |
Trujillo, C. E. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12078 670.5 TRUJ/P 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12078 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/4/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/6/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/1/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/5/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/3/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1e1f88c7a79876e7412ba83224acc7b cc9164d9560890aa6c620a752f558226 22f7ddb128ee3f8b9ad7c93a0b77cf35 4937ec57ff93f4f46633cb0481c4afd7 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 9f61049334f1f175f2fc82ab4fb71972 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944142220001280 |
| spelling |
Mas Mc Gowen, RamiroTrujillo Rojas, Claudia Estefania2017-11-23T20:48:45Z2017-11-23T20:48:45Z2017Trujillo, C. E. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12078670.5 TRUJ/P 2017https://hdl.handle.net/11537/12078RESUMEN El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de mejora en el área de producción mediante la cual se busca incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentaria. Para tal fin, se realizó inicialmente un diagnóstico de la realidad problemática actual de la empresa, con el objetivo de identificar y evaluar las metodologías idóneas a desarrollar ante la situación problemática presentada. Posteriormente, se dio paso al desarrollo de dichas metodologías las cuales se encuentran relacionadas a la Gestión y Control de Operaciones como el MRP II, 5’S; y a la Gestión del Personal como la Evaluación del Desempeño. Los resultados que se lograron fue determinar que la presente propuesta de mejora expone la oportunidad de incrementar la rentabilidad en la línea productiva de mermeladas, permitiendo reducir de 379,882 a 113,965 Kg/año de producto terminado dejado de producir a causa de detenciones no programadas; así también, alcanzando incrementar el % de cumplimiento de los planes de producción de 93% a 98% consiguiéndose un ahorro de S/.193,880; eliminando el sobrepeso de todas las presentaciones de mermelada generándose un ahorro de S/. 41,947 y lográndose un ahorro de S/.130,000 por año a consecuencia de un uso racional de los materiales e insumos que se utilizan diariamente. Finalmente, tras la evaluación económica de la presente propuesta se obtiene un VAN positivo de S/.135,843, el cual explica que una futura implementación del proyecto nos generará económicamente más de lo que la inversión inicial requiere. Igualmente, el TIR de 87% traduce la tasa que el proyecto entregará a los accionistas por invertir en ésta propuesta de mejora y por ultimo con el análisis del B/C, igual a 2.36, se reafirma que el proyecto en estudio es económicamente aceptable debido a que dicho ratio financiero siendo >1 determina que la utilidad supera a los costos.ABSTRACT This research presents a proposal for improvement in the production area through which it is sought to increase profitability in the line of jams of a food company. For this purpose, a diagnosis of the current problematic reality of the company was initially carried out, with the objective of identifying and evaluating the appropriate methodologies to be developed in view of the problematic situation presented. Subsequently, the development of these methodologies was given, which are related to Operations Management and Control such as MRP II, 5'S; and to Personnel Management as Performance Evaluation. The results obtained were to determine that the present improvement proposal exposes the opportunity to increase profitability in the production line of jams, allowing to reduce from 379,882 to 113,965 Kg/year of product ceased to produce due to unscheduled detentions; as well as increasing the percentage of compliance with the production plans from 93% to 98%, achieving savings of S/.193,880; eliminating the overweight of all jam presentations, generating savings of S/.41,947 and achieving savings of S/.130,000 per year as a result of a rational use of the materials and inputs used daily. Finally, after the economic evaluation of the present proposal, a positive Net Present Value (NPV) of S/.135,843, which explains that a future implementation of the project will generate more financially than the initial investment requires. Equally, the internal rate of return of 87% translates the rate that the project will give to the shareholders for investing in this improvement proposal and, finally, with the B / C analysis, equal to 2.36, it is reaffirmed that the project under study is economically acceptable that said financial ratio being > 1 determines that the profit exceeds the costs.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de la producciónProcesos industrialesPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la línea de mermeladas de una empresa alimentariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290347850976722026Goicochea Ramírez, OscarAvendaño Delgado, EnriqueRodríguez Alza, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdf.txtTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdf.txtExtracted texttext/plain167295https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/4/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf.txte1e1f88c7a79876e7412ba83224acc7bMD54Trujillo Rojas, Claudia Estefanía.docx.txtTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.docx.txtExtracted texttext/plain170246https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/6/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.docx.txtcc9164d9560890aa6c620a752f558226MD56ORIGINALTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdfTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdfapplication/pdf2230024https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/1/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf22f7ddb128ee3f8b9ad7c93a0b77cf35MD51Trujillo Rojas, Claudia Estefanía.docxTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1688551https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/5/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.docx4937ec57ff93f4f46633cb0481c4afd7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdf.jpgTrujillo Rojas, Claudia Estefanía.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6612https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12078/3/Trujillo%20Rojas%2c%20Claudia%20Estefan%c3%ada.pdf.jpg9f61049334f1f175f2fc82ab4fb71972MD5311537/12078oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/120782021-11-14 11:08:02.429Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).