Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia diferencial de la regímenes laborales MYPE y Común en el Estado de Resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca, para el año 2017”, tiene como objetivo analizar la incidencia que tiene el régimen laboral MYPE,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Productividad Pequeñas empresas Estructuras metálicas Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UUPN_0c0143888bb5c528e7f50000f3baedbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13945 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| title |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| spellingShingle |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 Escobal Araujo, Jhoselin Dianeth Estados financieros Productividad Pequeñas empresas Estructuras metálicas Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| title_full |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| title_fullStr |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| title_sort |
Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 |
| author |
Escobal Araujo, Jhoselin Dianeth |
| author_facet |
Escobal Araujo, Jhoselin Dianeth Rodríguez Vera, Ivi Jesbelt |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez Vera, Ivi Jesbelt |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquiruna Chávez, Gilmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobal Araujo, Jhoselin Dianeth Rodríguez Vera, Ivi Jesbelt |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estados financieros Productividad |
| topic |
Estados financieros Productividad Pequeñas empresas Estructuras metálicas Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pequeñas empresas Estructuras metálicas Construcción |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia diferencial de la regímenes laborales MYPE y Común en el Estado de Resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca, para el año 2017”, tiene como objetivo analizar la incidencia que tiene el régimen laboral MYPE, por un lado y el régimen común, de otro lado, en los resultados de las empresas del sector metalmecánico que han sido seleccionadas como unidades de investigación para este estudio: DF estructuras metálicas y montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C y FACOMETAL SRL La investigación tuvo un diseño no experimental, transversal y correlacional. Los datos fueron recogidos, de las diferentes empresas, a través de la técnica de observación, utilizando como instrumentos fichas de observación. Los datos fueron analizados para cada uno de los regímenes, según la normativa vigente, realizando las respectivas comparaciones de cada uno (Régimen Común y MYPE), cumpliendo con el objetivo de analizar la incidencia que generan cada uno en el Estado de Resultados de las Empresas del Sector Metalmecánico. Así mismo se verificaron y realizaron cálculos en planilla en cuanto a los Remuneraciones y Otros Conceptos Remunerativos, Beneficios Sociales y Aportaciones que se genera en el Régimen Laboral MYPE, para que estos sean contrastados, según las Remuneraciones y Otros Conceptos Remunerativos, beneficios sociales (gratificaciones, vacaciones, compensación por tiempo de servicios) y aportaciones que son percibidos por cada uno de sus colaboradores en el Régimen Laboral Común. Así, para aplicar la ley MYPE se verificó el nivel de ingresos para determinar si es microempresa o pequeña empresa; por lo que, la empresa DF estructuras metálicas y montaje S.A.C está inscrita como microempresa, pero por el nivel de sus ingresos viene a ser pequeña empresa; así mismo, la empresa Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C está inscrita como microempresa y el nivel de ventas es correspondiente a la misma y por último la empresa FACOMETAL SRL está inscrita como pequeña empresa y según el nivel de ingresos debe considerarse como microempresa; pero en el estudio los cálculos con respecto a ésta, se realizó como pequeña, ya que no se permite cambiar la inscripción de pequeña a microempresa. Según los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que la incidencia diferencial del régimen Laboral MYPE sobre el régimen laboral común, genera un incremento de utilidad en el estado de resultados de las empresas, DF estructuras metálicas y montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C y FACOMETAL SRL. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-14T18:37:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-14T18:37:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Escobal, J. D., & Rodríguez, I. J. (2018). Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13945 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 657.3 ESCO 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13945 |
| identifier_str_mv |
Escobal, J. D., & Rodríguez, I. J. (2018). Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13945 TES 657.3 ESCO 2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/13945 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/3/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/4/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/1/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3db70e8a513452844a7e6710b521610f bf856794d8f11119d62b0fe752be0e71 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 8534a37693671bdcb983d9be7546a07f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944135076052992 |
| spelling |
Chuquiruna Chávez, GilmerEscobal Araujo, Jhoselin DianethRodríguez Vera, Ivi Jesbelt2018-10-14T18:37:52Z2018-10-14T18:37:52Z2018-09-12Escobal, J. D., & Rodríguez, I. J. (2018). Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13945TES 657.3 ESCO 2018https://hdl.handle.net/11537/13945El presente trabajo de investigación titulado “Incidencia diferencial de la regímenes laborales MYPE y Común en el Estado de Resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca, para el año 2017”, tiene como objetivo analizar la incidencia que tiene el régimen laboral MYPE, por un lado y el régimen común, de otro lado, en los resultados de las empresas del sector metalmecánico que han sido seleccionadas como unidades de investigación para este estudio: DF estructuras metálicas y montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C y FACOMETAL SRL La investigación tuvo un diseño no experimental, transversal y correlacional. Los datos fueron recogidos, de las diferentes empresas, a través de la técnica de observación, utilizando como instrumentos fichas de observación. Los datos fueron analizados para cada uno de los regímenes, según la normativa vigente, realizando las respectivas comparaciones de cada uno (Régimen Común y MYPE), cumpliendo con el objetivo de analizar la incidencia que generan cada uno en el Estado de Resultados de las Empresas del Sector Metalmecánico. Así mismo se verificaron y realizaron cálculos en planilla en cuanto a los Remuneraciones y Otros Conceptos Remunerativos, Beneficios Sociales y Aportaciones que se genera en el Régimen Laboral MYPE, para que estos sean contrastados, según las Remuneraciones y Otros Conceptos Remunerativos, beneficios sociales (gratificaciones, vacaciones, compensación por tiempo de servicios) y aportaciones que son percibidos por cada uno de sus colaboradores en el Régimen Laboral Común. Así, para aplicar la ley MYPE se verificó el nivel de ingresos para determinar si es microempresa o pequeña empresa; por lo que, la empresa DF estructuras metálicas y montaje S.A.C está inscrita como microempresa, pero por el nivel de sus ingresos viene a ser pequeña empresa; así mismo, la empresa Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C está inscrita como microempresa y el nivel de ventas es correspondiente a la misma y por último la empresa FACOMETAL SRL está inscrita como pequeña empresa y según el nivel de ingresos debe considerarse como microempresa; pero en el estudio los cálculos con respecto a ésta, se realizó como pequeña, ya que no se permite cambiar la inscripción de pequeña a microempresa. Según los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que la incidencia diferencial del régimen Laboral MYPE sobre el régimen laboral común, genera un incremento de utilidad en el estado de resultados de las empresas, DF estructuras metálicas y montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C y FACOMETAL SRL.The present work of Investigation titled "Incidence differential of the labor regimes MYPE and Common in the State of Results of the companies of the sector metalworking of the city of Cajamarca, for the year 2017", has like objective analyze the incidence that has the labor regime MYPE, on the one hand and the common system, on the other hand, in the results of the companies in the metalworking sector that have been selected as research units for this study: DF Estructuras Metálicas y Montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción SAC and FACOMETAL SRL. The research had a non-experimental, transversal and correlational. The data was collected, from the different companies, through the observation technique, using observation cards as instruments. The data were analyzed for each of the regimes, according to their current regulations, making the respective comparisons of each one (Common Regime and MYPE), complying with the objective of analyzing the impact that each one generates in the Results State of the Companies of the metalworking sector. Likewise, calculations were made and performed on payroll in relation to Remuneration and Other Remuneration Concepts, Social Benefits and Contributions that is generated in the MYPE Labor Regime, so that these are contrasted, according to Remuneration and Other Remuneration Concepts, social benefits (bonuses, vacations, compensation for time of services) and contributions that are perceived by each of their employees in the Common Labor Regime. So, to apply the MYPE law the level of income was verified to determine if it is a microenterprise or small business; therefore, the company DF metal structures and assembly S.A.C is registered as a microenterprise, but by the level of its income it becomes a small company; Likewise, the company Sierra Norte Ingeniería y Construcción S.A.C is registered as a microenterprise and the level of sales is corresponding to it and finally the company FACOMETAL SRL is registered as a small company and according to the level of income should be considered as a microenterprise; but in the study the calculations with respect to this one, it was realized like small, since it is not allowed to change the inscription of small to microenterprise. According to the results obtained in the present study, it is concluded that the differential incidence of the MYPE Labor regime on the common labor regime, generates an increase in profit in the income statement of the companies, DF Estructuras Metálicas y Montaje S.A.C, Sierra Norte Ingeniería y Construcción SAC and FACOMETAL SRLTesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstados financierosProductividadPequeñas empresasEstructuras metálicasConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Incidencia diferencial de los regímenes laborales mype y común en el estado de resultados de las empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cajamarca para el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado42168515https://orcid.org/0000-0001-7776-07277324974670981731411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdf.txtEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdf.txtExtracted texttext/plain223957https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/3/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf.txt3db70e8a513452844a7e6710b521610fMD53THUMBNAILEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdf.jpgEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3317https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/4/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf.jpgbf856794d8f11119d62b0fe752be0e71MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdfEscobal Araujo Jhoselin Dianeth - Rodríguez Vera Ivi Jesbelt.pdfapplication/pdf1750797https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13945/1/Escobal%20Araujo%20Jhoselin%20Dianeth%20-%20Rodr%c3%adguez%20Vera%20Ivi%20Jesbelt.pdf8534a37693671bdcb983d9be7546a07fMD5111537/13945oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/139452022-12-14 04:49:21.49Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).