Diseño de mejora del proceso de producción de joyas para incrementar la productividad en el área de trabajo en mesa de la empresa Cite Koriwasi de Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó en la empresa CITE KORIWASI - CAJAMARCA, dedicada al centro productivo al servicio del sector joyería, dentro de la investigación se analizó el área de trabajo en mesa, respecto a la producción de un brazalete de plata; se encontró problemas en el proc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Administración del tiempo Proceso de producción Producción industrial Tiempo ocio Calidad total Administración estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó en la empresa CITE KORIWASI - CAJAMARCA, dedicada al centro productivo al servicio del sector joyería, dentro de la investigación se analizó el área de trabajo en mesa, respecto a la producción de un brazalete de plata; se encontró problemas en el proceso de producción; el cual presenta deficiencia operativa en relación del porcentaje de actividades productivas e improductivas; presencias de tiempos muertos. Además, baja productividad por parte de los operarios. Frente a ello, se diseñó una propuesta de mejora del proceso de producción para incrementar la productividad en el área de trabajo en mesa de la empresa Cite Koriwasi – Cajamarca, esta propuesta se basa en que se usó las 5´S, en la compra una secadora industrial, capacitaciones sobre estrategias de cómo mejorar la productividad y finalmente se hizo una propuesta sobre las condiciones ergonómicas. Los resultados obtenidos fueron reducciones el cuello de botella en 0.42 h, el tiempo estándar en 1.73 h, las actividades improductivas e improductivas en 6.83 %, la eficiencia económica en 0.45 céntimos, eficiencia física 28 %, productividad de MP de 0.016 und/g, productividad de MO de 0.023 und/g y los problemas ergonómicos se mejoró en un punto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).