Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.

Descripción del Articulo

Toda empresa de diferentes rubros está en la obligación de contar con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; con la finalidad de ofrecer buenas condiciones laborales a los trabajadores, de esta manera mejorar la calidad de vida, y promoviendo la competitividad de los empleadores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Miranda, Felicia Keti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Servicios de prevención de riesgos laborales
Empresas de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_09d6982c5289cfbf4a7962dbaede7331
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25142
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
title Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
spellingShingle Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
Cadillo Miranda, Felicia Keti
Seguridad laboral
Servicios de prevención de riesgos laborales
Empresas de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
title_full Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
title_fullStr Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
title_full_unstemmed Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
title_sort Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.
author Cadillo Miranda, Felicia Keti
author_facet Cadillo Miranda, Felicia Keti
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Labán Salguero, María Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadillo Miranda, Felicia Keti
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Servicios de prevención de riesgos laborales
Empresas de transporte
topic Seguridad laboral
Servicios de prevención de riesgos laborales
Empresas de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Toda empresa de diferentes rubros está en la obligación de contar con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; con la finalidad de ofrecer buenas condiciones laborales a los trabajadores, de esta manera mejorar la calidad de vida, y promoviendo la competitividad de los empleadores en el mercado. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley N° 29783, para mejorar la competitividad de la empresa Cranesdc S.A.C dedicada al rubro de transporte de carga para la compañía minera Antamina. A continuación se mencionan los 5 capítulos desarrollados en el presente trabajo: En el Capítulo I Introducción: Se describe el antecedente de la empresa, determinación del problema de la investigación, objetivos, justificación y limitaciones del rubro de transporte con la finalidad de mejorar su sistema de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo II Marco teórico: Se describe los antecedentes de la investigación haciendo revisión de 3 tesinas que sirve de soporte al presente trabajo, bases teóricas y el glosario de términos básicos incluye el aspecto legal de la Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo. En el Capítulo III Descripción de la experiencia: Se describe el diagnostico situacional, determinación de la propuesta de solución y planificación del proyecto de mejora mediante el diagnostico actual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. En el Capítulo IV Resultados: El desarrollo y evaluación de la mejora se muestra con la realización de las actividades y el costo de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para incrementar la competitividad en la empresa Cranesdc S.A.C. En el Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones: al final del trabajo se menciona de manera breve los resultados del objetivo general del presente trabajo realizado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-04T15:32:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-04T15:32:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cadillo, F. K. (2020). Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25142
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.382 CADI 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25142
identifier_str_mv Cadillo, F. K. (2020). Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25142
658.382 CADI 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/6/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/13/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/5/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/1/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/3/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/8/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/10/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/11/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/4/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/9/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/12/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f842796aef80c307979367f1b371aaf6
6c0f10b4d2d4199fd868899e7add3639
a6fcf21aa7e44d72ac50fa840c8c7ad3
c617f3c49f652429eb216ffe1467f256
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9d9cd6ddb99fb56bc81e17c1fc5f2ad3
feedb64053e097f3a9177e58429ec8cb
7aa7d1fbcd33c31b9a5ecdde03da485c
aec49f5cbb9f2798bc8daaee9fffb4aa
21f4c874d0c9c6eed9200c1ad657a69e
0375530c9bcc0fff8ece9061f88e0aaa
0375530c9bcc0fff8ece9061f88e0aaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944321964802048
spelling Labán Salguero, María ElizabethCadillo Miranda, Felicia Keti2021-03-04T15:32:48Z2021-03-04T15:32:48Z2020-10-25Cadillo, F. K. (2020). Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C. (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25142658.382 CADI 2020https://hdl.handle.net/11537/25142Toda empresa de diferentes rubros está en la obligación de contar con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; con la finalidad de ofrecer buenas condiciones laborales a los trabajadores, de esta manera mejorar la calidad de vida, y promoviendo la competitividad de los empleadores en el mercado. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley N° 29783, para mejorar la competitividad de la empresa Cranesdc S.A.C dedicada al rubro de transporte de carga para la compañía minera Antamina. A continuación se mencionan los 5 capítulos desarrollados en el presente trabajo: En el Capítulo I Introducción: Se describe el antecedente de la empresa, determinación del problema de la investigación, objetivos, justificación y limitaciones del rubro de transporte con la finalidad de mejorar su sistema de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo II Marco teórico: Se describe los antecedentes de la investigación haciendo revisión de 3 tesinas que sirve de soporte al presente trabajo, bases teóricas y el glosario de términos básicos incluye el aspecto legal de la Ley N° 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo. En el Capítulo III Descripción de la experiencia: Se describe el diagnostico situacional, determinación de la propuesta de solución y planificación del proyecto de mejora mediante el diagnostico actual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. En el Capítulo IV Resultados: El desarrollo y evaluación de la mejora se muestra con la realización de las actividades y el costo de mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para incrementar la competitividad en la empresa Cranesdc S.A.C. En el Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones: al final del trabajo se menciona de manera breve los resultados del objetivo general del presente trabajo realizado.Every company of different sectors is obliged to have the occupational health and safety management system; in order to offer good working conditions to workers, thus improving the quality of life, and promoting the competitiveness of employers in the market. The main objective of this professional sufficiency work is to improve the Occupational Health and Safety Management System, according to Law No. 29783, to improve the competitiveness of the company Cranesdc SAC dedicated to the area of cargo transportation for the mining company Antamina. The 5 chapters developed in this work are mentioned below: In Chapter I Introduction: The background of the company, determination of the research problem, objectives, justification and limitations of the transport sector is described in order to improve its occupational health and safety system. In chapter II Theoretical framework: The background of the research is described by reviewing 3 theses that serve as support to this work, theoretical bases and the glossary of basic terms includes the legal aspect of Law No. 29783, Security Law and health at work. In Chapter III Description of the experience: The situational diagnosis, determination of the proposed solution and planning of the improvement project are described through the current diagnosis of the company's occupational health and safety management system. In Chapter IV Results: The development and evaluation of the improvement is shown with the performance of the activities and the cost of improving the occupational health and safety management system, to increase competitiveness in the company Cranesdc S.A.C. In Chapter V Conclusions and Recommendations: at the end of the work, the results of the general objective of the present work carried out are briefly mentioned.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad laboralServicios de prevención de riesgos laboralesEmpresas de transportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, según la Ley 29783 en la empresa Cranesdc S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40648405https://orcid.org/0000-0001-6931-515641162523722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdfCadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdfapplication/pdf1769810https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/6/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdff842796aef80c307979367f1b371aaf6MD56Cadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdfCadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdfapplication/pdf483668https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/13/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf6c0f10b4d2d4199fd868899e7add3639MD513Cadillo Miranda Felicia Keti.docxCadillo Miranda Felicia Keti.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5372376https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/5/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.docxa6fcf21aa7e44d72ac50fa840c8c7ad3MD55Autorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdfAutorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdfapplication/pdf183699https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/1/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdfc617f3c49f652429eb216ffe1467f256MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAutorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdf.txtAutorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdf.txtExtracted texttext/plain2189https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/3/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdf.txt9d9cd6ddb99fb56bc81e17c1fc5f2ad3MD53Cadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdf.txtCadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain23939https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/8/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf.txtfeedb64053e097f3a9177e58429ec8cbMD58Cadillo Miranda Felicia Keti.docx.txtCadillo Miranda Felicia Keti.docx.txtExtracted texttext/plain137445https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/10/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.docx.txt7aa7d1fbcd33c31b9a5ecdde03da485cMD510Cadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdf.txtCadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdf.txtExtracted texttext/plain195433https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/11/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdf.txtaec49f5cbb9f2798bc8daaee9fffb4aaMD511THUMBNAILAutorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdf.jpgAutorización_Cadillo Miranda Felicia Keti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/4/Autorizaci%c3%b3n_Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti.pdf.jpg21f4c874d0c9c6eed9200c1ad657a69eMD54Cadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdf.jpgCadillo Miranda Felicia Keti_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2835https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/9/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Parcial.pdf.jpg0375530c9bcc0fff8ece9061f88e0aaaMD59Cadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdf.jpgCadillo Miranda Felicia Keti_Total.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2835https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25142/12/Cadillo%20Miranda%20Felicia%20Keti_Total.pdf.jpg0375530c9bcc0fff8ece9061f88e0aaaMD51211537/25142oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/251422022-04-28 16:10:43.49Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).