Cumplimiento de estándares de seguridad minera para mejorar el desempeño laboral según ley n° 29783 en el pequeño productor minero grupo Hilari SAC Quillo – Yungay – 2021

Descripción del Articulo

La seguridad y la salud laboral en las empresas mineras como en las constructoras han cobrado importancia ante la masificación de la ejecución de las labores de manera mecanizadas, con el protagonismo de empresas en el ámbito mundial; por ello el incremento de peligros y riesgos para la integridad f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Villaorduña, Leonardo Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5923
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros laborales
Riesgos laborales
Controles para la seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La seguridad y la salud laboral en las empresas mineras como en las constructoras han cobrado importancia ante la masificación de la ejecución de las labores de manera mecanizadas, con el protagonismo de empresas en el ámbito mundial; por ello el incremento de peligros y riesgos para la integridad física de los trabajadores, en el logro de los objetivos empresariales y, la conservación del medio ambiente. Las directivas como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783; la Norma técnica de edificaciones G.050, contemplan la gestión de los peligros, riesgos y controles en el ambiente laboral mecanizada y, la conservación del medio ambiental. Las consecuencias más notorias relacionadas con la seguridad y salud laboral de la empresa en estudio, son: ✓ Los efectos de los peligros son: accidentes en los trabajadores, bajo rendimiento laboral, contaminación ambiental, atraso en la ejecución de las labores, descontento en los trabajadores por no tener seguros de salud y no contar con medidas de seguridad durante la realización de los trabajos. ✓ El factor de riesgos por derrumbes y la emanación de gases tóxicos latentes en todas las labores, la empresa no las previene por los aparentes altos costos, y por no estar previsto en su organigrama a pesar de tener personal para ello solo para fines legales. ✓ Estos fenómenos anómalos se dan por el desconocimiento en la administración de la empresa de los beneficios de la prevención de peligros y riesgos para: la empresa y los trabajadores, el atraso en la ejecución de las labores según el cronograma, afrontar altos costos por el servicio de salud y, la contaminación del ambiente El Estado no cumple con los controles por la falta del empoderamiento en los funcionarios por la bondad que tiene el sistema de seguridad para la Empresa, para la economía nacional, para los trabajadores y, para la integridad del ambiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).