Propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa metalmecánica Holuzmetal E.I.R.L., Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en los diferentes puestos de trabajo de la empresa metalmecánica HOLUZMETAL E.I.R.L. donde es evidente el poco o nulo interés en temas de seguridad por parte de todos los trabajadores. Los peligros a los que están exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Farfán, Diana Marjorye, Paliza Rozas, Carmen Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Seguridad-Salud
Trabajadores
Control-Peligros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en los diferentes puestos de trabajo de la empresa metalmecánica HOLUZMETAL E.I.R.L. donde es evidente el poco o nulo interés en temas de seguridad por parte de todos los trabajadores. Los peligros a los que están expuestos los trabajadores de la empresa pueden ser: eléctricos, ergonómicos, físicos, locativos, mecánicos, químicos y psicosociales. Es por ello que se realizó la propuesta de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa metalmecánica HOLUZMETAL E.I.R.L. para prevenir, identificar, evaluar y controlar los peligros y riesgos. Habiendo cumplido las exigencias de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo ayudará a prevenir y minimizar los peligros y riesgos laborales en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).