Aplicación del mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar la eficiencia general de los equipos en la empresa Mabupal SAC, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente informe muestra los resultados de la experiencia profesional que tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de la metodología de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) permite incrementar la eficiencia general de los equipos de producción en la empresa MABUPAL...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Productividad Gestión de la producción Análisis costo-beneficio Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente informe muestra los resultados de la experiencia profesional que tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de la metodología de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) permite incrementar la eficiencia general de los equipos de producción en la empresa MABUPAL SAC, en la que se detectó que la falta de planificación, el incumplimiento de los programas preventivos y la falta de capacitación han contribuido a la aparición de fallos en los equipos, para ello se desarrolló el diagnóstico de la situación inicial, desarrollo de las estrategias de mantenimiento, evaluación de los resultados posteriores y determinación de los costos/beneficios de la implementación. Los resultados mostraron que con la implementación se alcanzó una mejora significativa en el OEE del 64.85% al 87.53%, lo que representa un incremento del 22.68%. Se concluye que el plan contribuyó a identificar y abordar los problemas de mantenimiento de manera proactiva, lo que ha llevado a una mayor disponibilidad de equipos en el taller. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).