Propuesta de plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para incrementar la disponibilidad de los camiones Caterpillar 797F en una empresa minera a tajo abierto, ubicado en Morococha, Yauli – Junín, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad y confiabilidad en la flota de camiones CAT 797F en minería a tajo abierto. La metodología empleó un enfoque propositivo-desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Productividad Camiones Eficiencia Análisis costo-beneficio Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad y confiabilidad en la flota de camiones CAT 797F en minería a tajo abierto. La metodología empleó un enfoque propositivo-descriptivo y mixto, utilizando datos de mantenimiento de enero a junio de 2023. Los resultados señalaron que el motor era el componente más propenso a fallas (37,90%), con un tiempo de reparación de 3,087.22 horas. Se destacó la importancia de priorizar la atención a sistemas específicos para optimizar la eficiencia; asimismo, el análisis de Pareto identificó áreas clave para el 80% de las causas de mantenimiento, y la variabilidad en la confiabilidad sugirió un enfoque personalizado en el mantenimiento preventivo. Como conclusión, se propusieron dos acciones específicas, una enfocada en la mejora de los tres sistemas, fuel system, air system y lubrication scavenge, y la otra, enfocada en la implementación de la hoja de decisiones; y se planteó que la implementación del plan generaría un aumento en la disponibilidad de la flota, con beneficios económicos para la minería a tajo abierto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).