Elaboración de un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para aumentar las utilidades de la empresa Tablenorte SAC
Descripción del Articulo
Tablenorte SAC es una empresa ubicada en el departamento de Lambayeque dedicada a la comercialización de melamina cortada y canteada. En los últimos 5 años la empresa viene mostrando una disminución de aproximadamente 30% de sus utilidades, esto se debe a las paradas de producción causadas por exces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4782 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Beneficios Industria del mueble http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Tablenorte SAC es una empresa ubicada en el departamento de Lambayeque dedicada a la comercialización de melamina cortada y canteada. En los últimos 5 años la empresa viene mostrando una disminución de aproximadamente 30% de sus utilidades, esto se debe a las paradas de producción causadas por excesivas averías en sus equipos. Esta investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan de mantenimiento basado en confiabilidad para aumentar las utilidades de la empresa Tablenorte SAC. Se diagnosticó que la empresa labora mediante mantenimientos correctivos los cuales en el periodo estudiado suman una cantidad de 938 fallas equivalente a 703,4 horas de paradas de producción no programadas causadas por la inexistencia de un plan de mantenimiento. Por otro lado, los indicadores de mantenimiento muestran un OEE menor al 65% en sus equipos. Asimismo, se determinó mediante el análisis de criticidad, los equipos críticos de la empresa. Después se elaboró su árbol de fallas y AMEF para determinar las actividades que tendrá el plan de mantenimiento propuesto. Luego de la mejora, se logró un incremento de aproximadamente 6,5% en las utilidades anuales, además aumentó en 22% la disponibilidad de los equipos de la empresa. Para finalizar se realizó el análisis costo beneficio del cual se obtuvo un VAN de 9 511,44 soles en un plazo de 5 años, un TIR de 16%, un periodo de recuperación de 3 años, 3 meses y 10 días, y un indicador de beneficio costo de S/. 1.38 demostrando la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).