Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, se tomó una muestra representativa de todas las crónicas publicadas en dicho año,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13648 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Redacción periodística Periodismo Periódicos Crónicas Discurso periodístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, se tomó una muestra representativa de todas las crónicas publicadas en dicho año, siendo seleccionadas un total de 24 crónicas. Los textos elegidos de la muestra fueron los de mayor extensión, y se tuvo en cuenta también seleccionar crónicas de distinta clase, para que estuvieran presentes en la investigación los diferentes enfoques temáticos de los textos publicados. En los resultados obtenidos se observó un deficiente manejo de los requisitos del estilo periodístico, en especial en el aspecto de la concisión. Además, se comprobó que en muchas de las crónicas analizadas se incumple con las características del estilo de la redacción periodistica, sobre todo en lo referente a la expresividad de los textos. También se advirtieron fallas de proporción en los componentes estructurales de la crónica. Estos resultados evidencian falta de profesionalidad en los periodistas del diario La Industria, lo cual va en contra del prestigio del que aún goza el periódico más antiguo y tradicional de la ciudad. Se espera que esta investigación sea tomada en consideración para que, con el tiempo, los errores hallados sean corregidos, y se logre así mejorar el nivel periodístico del diario, para beneficio de La Industria y de sus lectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).