Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, se tomó una muestra representativa de todas las crónicas publicadas en dicho año,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13648
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redacción periodística
Periodismo
Periódicos
Crónicas
Discurso periodístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UUPN_09112f3b0b613044dd01ef2c99d1ba01
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13648
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
title Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
spellingShingle Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida
Redacción periodística
Periodismo
Periódicos
Crónicas
Discurso periodístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
title_full Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
title_fullStr Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
title_full_unstemmed Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
title_sort Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo
author Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida
author_facet Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Jiménez, Pepe
dc.contributor.author.fl_str_mv Sifuentes Ramírez, Vilma Crisálida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redacción periodística
Periodismo
Periódicos
Crónicas
Discurso periodístico
topic Redacción periodística
Periodismo
Periódicos
Crónicas
Discurso periodístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, se tomó una muestra representativa de todas las crónicas publicadas en dicho año, siendo seleccionadas un total de 24 crónicas. Los textos elegidos de la muestra fueron los de mayor extensión, y se tuvo en cuenta también seleccionar crónicas de distinta clase, para que estuvieran presentes en la investigación los diferentes enfoques temáticos de los textos publicados. En los resultados obtenidos se observó un deficiente manejo de los requisitos del estilo periodístico, en especial en el aspecto de la concisión. Además, se comprobó que en muchas de las crónicas analizadas se incumple con las características del estilo de la redacción periodistica, sobre todo en lo referente a la expresividad de los textos. También se advirtieron fallas de proporción en los componentes estructurales de la crónica. Estos resultados evidencian falta de profesionalidad en los periodistas del diario La Industria, lo cual va en contra del prestigio del que aún goza el periódico más antiguo y tradicional de la ciudad. Se espera que esta investigación sea tomada en consideración para que, con el tiempo, los errores hallados sean corregidos, y se logre así mejorar el nivel periodístico del diario, para beneficio de La Industria y de sus lectores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-09T15:31:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-09T15:31:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sifuentes, V. C. (2017). Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13648
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 070.4 SIFU
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13648
identifier_str_mv Sifuentes, V. C. (2017). Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13648
070.4 SIFU
url https://hdl.handle.net/11537/13648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/6/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/8/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/10/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/7/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/9/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/3/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/4/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/5/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e31e5c8d717ed1da4ae4e4c2e0d2796d
7da3f4a23594fe385c6286fd22d031de
58a2bdc179bb6425cf08e36a58dc5259
6f6ecd54aae9d1469754b3ef1f038e62
6f6ecd54aae9d1469754b3ef1f038e62
673bf597682d5bee1e15f428457714b8
2436952e5c892db23a50e96c4906540a
839a3967aa170f12abb9286d0777678b
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944253203382272
spelling Hidalgo Jiménez, PepeSifuentes Ramírez, Vilma Crisálida2018-08-09T15:31:03Z2018-08-09T15:31:03Z2017-01-26Sifuentes, V. C. (2017). Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13648070.4 SIFUhttps://hdl.handle.net/11537/13648El presente trabajo de investigación tuvo el fin de analizar las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas en el diario La Industria durante el año 2012. Para lograr ese propósito, se tomó una muestra representativa de todas las crónicas publicadas en dicho año, siendo seleccionadas un total de 24 crónicas. Los textos elegidos de la muestra fueron los de mayor extensión, y se tuvo en cuenta también seleccionar crónicas de distinta clase, para que estuvieran presentes en la investigación los diferentes enfoques temáticos de los textos publicados. En los resultados obtenidos se observó un deficiente manejo de los requisitos del estilo periodístico, en especial en el aspecto de la concisión. Además, se comprobó que en muchas de las crónicas analizadas se incumple con las características del estilo de la redacción periodistica, sobre todo en lo referente a la expresividad de los textos. También se advirtieron fallas de proporción en los componentes estructurales de la crónica. Estos resultados evidencian falta de profesionalidad en los periodistas del diario La Industria, lo cual va en contra del prestigio del que aún goza el periódico más antiguo y tradicional de la ciudad. Se espera que esta investigación sea tomada en consideración para que, con el tiempo, los errores hallados sean corregidos, y se logre así mejorar el nivel periodístico del diario, para beneficio de La Industria y de sus lectores.The present research work had the purpose of analyzing the characteristics of the style of journalistic writing in the Chronicles published in the newspaper industry during the year 2012. To achieve that purpose, is took a sample representative of all them chronic published in said year, being selected a total of 24 chronic. Them texts elected of the shows were those of greater extension, and is had in has also select chronic of different class, so were present in it research them different approaches thematic of them texts published. In the obtained results a deficient management of the requirements of the journalistic style was observed, especially in the aspect of the concision. In addition, it was found that in many of the chronicles analyzed, the characteristics of the journalistic writing style were not respected, especially with regard to the expressiveness of the texts. Proportional failures were also noted in the structural components of the chronicle. These results show lack of professionalism in the journalists of the newspaper La Industria, which goes against the prestige of the oldest and most traditional newspaper in the city. It is hoped that this research will be taken into account so that, over time, the errors found are corrected, and thus improve the journalistic level of the newspaper, for the benefit of the industry and its readers.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRedacción periodísticaPeriodismoPeriódicosCrónicasDiscurso periodísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de las características del estilo de redacción periodística en las crónicas publicadas durante el 2012 en el diario La Industria de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado40720614https://orcid.org/0000-0002-4792-331870442949322015https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdf.txtSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain10401https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/6/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf.txte31e5c8d717ed1da4ae4e4c2e0d2796dMD56Sifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdf.txtSifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdf.txtExtracted texttext/plain126479https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/8/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf.txt7da3f4a23594fe385c6286fd22d031deMD58Sifuentes Ramírez Vilma Crisálida.docx.txtSifuentes Ramírez Vilma Crisálida.docx.txtExtracted texttext/plain165712https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/10/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.docx.txt58a2bdc179bb6425cf08e36a58dc5259MD510THUMBNAILSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdf.jpgSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3295https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/7/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf.jpg6f6ecd54aae9d1469754b3ef1f038e62MD57Sifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdf.jpgSifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3295https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/9/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf.jpg6f6ecd54aae9d1469754b3ef1f038e62MD59ORIGINALSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdfSifuentes Ramírez Vilma Crisálida - Parcial.pdfapplication/pdf7018378https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/3/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida%20-%20Parcial.pdf673bf597682d5bee1e15f428457714b8MD53Sifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdfSifuentes Ramírez Vilma Crisálida.pdfapplication/pdf7013596https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/4/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.pdf2436952e5c892db23a50e96c4906540aMD54Sifuentes Ramírez Vilma Crisálida.docxSifuentes Ramírez Vilma Crisálida.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7369060https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/5/Sifuentes%20Ram%c3%adrez%20Vilma%20Cris%c3%a1lida.docx839a3967aa170f12abb9286d0777678bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13648/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13648oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/136482022-12-03 12:44:37.866Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).