Propuesta y diseño para la estabilidad de taludes ubicado en el Km 1360 + 100 – Km 1360 + 600, Tumbacucho, Hualgayoc – 2021
Descripción del Articulo
Los deslizamientos que se producen cada año en la carretera Hualgayoc- Bambamarca exactamente ubicada en el caserío de Tumbacucho, es un gran problema para los vehículos que tiene que esperar horas o días para que hagan limpieza y puedan transitar de manera segura, es por eso que en el presente año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30030 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Taludes Sismografía Suelos Deslizamiento Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Los deslizamientos que se producen cada año en la carretera Hualgayoc- Bambamarca exactamente ubicada en el caserío de Tumbacucho, es un gran problema para los vehículos que tiene que esperar horas o días para que hagan limpieza y puedan transitar de manera segura, es por eso que en el presente año se realizó visitas a la zona de estudio, donde se pudo observar deslizamiento de suelo y roca, grietas sobre los taludes los cuales son indicios que se siga produciendo deslizamientos. Este estudio tiene como objetivo elaborar una propuesta y diseño para la estabilidad de taludes, para ellos se realizó tomas de data de campo, donde se excavo una calicata, se procedió a realizar ensayos en laboratorio clasificando a los suelos como CL y a la roca como calidad media, los cuales son muy propensos a deslizamientos como fenómenos de sismicidad, estos resultados fueron analizados mediante el software SlideV7.0( Spencer y Morgenstern-Price) en condiciones estáticas y psedoestaticas, clasificando a los taludes como inestable según la norma para proyectos civiles, concluyendo que la propuesta realizada de muros y gaviones ayudara a evitar futuros deslizamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).