Estrés y procrastinación académica en estudiantes de un instituto de educación superior en el distrito de Tembladera, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y la procrastinación académica en estudiantes de un Instituto de Educación Superior en el distrito de Tembladera, 2022. Dicho estudio de tipo básico y de diseño no experimental, correlacional-transversal. La muestra de tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Estudiantes Postergación (Psicología) Procrastinación académica Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y la procrastinación académica en estudiantes de un Instituto de Educación Superior en el distrito de Tembladera, 2022. Dicho estudio de tipo básico y de diseño no experimental, correlacional-transversal. La muestra de tipo no probabilística - censal, la conformaron 59 estudiantes de un Instituto de Educación Superior en el distrito de Tembladera. Como instrumentos se utilizó el Inventario de Estrés Académico SISCO y la Escala de Procrastinación Académica EPA. Al analizar los datos con el programa estadístico SPSS 0.26. Se encontró una relación significativa, alta y directa, con un valor de ,598. A nivel descriptivo hubo niveles altos y muy altos de estrés y niveles medios de procrastinación académica. Asimismo, se encontraron relaciones significativas, altas y directas en las dimensiones de estímulos estresores rho: ,633 y síntomas estresores en sus escalas de reacciones psicológicas rho: ,587 y comportamentales rho: ,427. Mientras que, en estrategias de afrontamiento y en síntomas estresores en su escala de reacciones físicas, no se encontraron relaciones. Concluyendo que, a mayor riesgo de estrés, mayor será la presencia de procrastinación académica en los estudiantes de un instituto de educación superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).