La gobernabilidad y su influencia en la toma de decisiones para mantener y atender préstamos de dinero en las cooperativas de ahorro y crédito. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años
Descripción del Articulo
Uno de los mejores referentes de organización social en Latinoamérica, lo constituyó el movimiento de organizaciones cooperativas; estas organizaciones han tenido una histórica presencia en su etapa contemporánea durante las últimas ocho décadas en la mayoría de los países de América. Existieron y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21834 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Toma de decisiones Dirección ejecutiva Administración de procesos Cooperativas Operaciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Uno de los mejores referentes de organización social en Latinoamérica, lo constituyó el movimiento de organizaciones cooperativas; estas organizaciones han tenido una histórica presencia en su etapa contemporánea durante las últimas ocho décadas en la mayoría de los países de América. Existieron y existen en la actualidad problemas de gobernabilidad, los Consejos de Administración y Vigilancia inexpertos en muchos casos y/o relacionados con estos gerentes demasiado fuertes. La ausencia de manuales y procedimientos establecidos intensifican este problema, igual que en algunos países el representante legal de las Cooperativas de Ahorro y Crédito es el Presidente del Consejo de Administración. Es por ello que de acuerdo a las investigaciones se ha detectado que el problema radica en la falda de valores cooperativos, falta de educación y conocimientos a los dirigentes que gobiernan las Cooperativas de Ahorro y Crédito, afectando con ello la toma de decisiones equivocadas que no fortalecen su institución. Siendo el objetivo primordial determinar los lineamientos que permita a la gobernabilidad de las CAC sostenerse en el tiempo y hacer crecer a la institución a través de toma de decisiones acertadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).