Exportación Completada — 

Propuesta de mejora de la productividad del proceso de soldadura, mediante la implementación del TPM en la empresa DRJ Metal Group S. A. C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una propuesta de implementación del TPM mejorará la productividad de las vigas, en la empresa DRJ METAL GROUP S.A.C. El estudio según su finalidad es de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Como result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talaverano Cruz, Tania Felicita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Industria metalmecánica
TPM
Productivity
Metalworking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida una propuesta de implementación del TPM mejorará la productividad de las vigas, en la empresa DRJ METAL GROUP S.A.C. El estudio según su finalidad es de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Como resultado de la propuesta de mejora se logró las siguientes mejoras: la productividad del proceso de 0.24 a 0.32 unid./hora, después de la propuesta de mejora; la productividad de la máquina, esta se mejoró de 2.6 a 3.4 unidades/máquina y finalmente, el tiempo medio de reparación se logró reducir el tiempo medio entre fallas de 9.14 a 5.4 horas. Luego de realizar el análisis de flujo de caja, se pudo obtener un VAN (Valor Neto Actual) de S/. 10,572.95 con un TIR (Taza Interna de Retorno) de 64%, lo cual indica que la propuesta de mejora es viable. Asimismo, se logró un IR de 3.26 soles, que quiere decir que, por cada sol invertido, se obtiene 2.26 soles de ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).