Nivel de servicio peatonal en el ámbito urbano de la capital distrital Baños del Inca, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación está destinada a evaluar el nivel de servicio peatonal en la Plaza de Armas de la capital distrital de Baños del Inca, la cual se origina de la necesidad de conocer la serviciabilidad que presentan las aceras y cruces peatonales de dicha zona, ya que es un espacio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Vías terrestres Seguridad vial Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación está destinada a evaluar el nivel de servicio peatonal en la Plaza de Armas de la capital distrital de Baños del Inca, la cual se origina de la necesidad de conocer la serviciabilidad que presentan las aceras y cruces peatonales de dicha zona, ya que es un espacio de mucha importancia para el buen tránsito y circulación de vehículos y peatones. El estudio se realizó en distintas etapas en las que se realizaron diversas actividades para recopilar, procesar, analizar e interpretar la información obtenida para los diferentes casos específicos. Para poder obtener el nivel de servicio de las infraestructuras peatonales se utilizó la metodología del “Highway Capacity Manual 2000” (Transportation Researched Board, 2000). Para la obtención de la información se realizó una primera etapa de reconocimiento, en la cual se identificaron las dimensiones de las aceras que componen la plaza de armas de Baños del Inca que están demandando de los problemas más sobresalientes para proceder a la recopilación de los datos requeridos, tales como: Geometría y flujo peatonal de la infraestructura, velocidad y tiempo de reacción de los peatones y flujo vehicular. Posteriormente se procesó toda la información obtenida y se determinó que para el 100.00% de las aceras el nivel de servicio es A, esto quiere decir que sus características geométricas son adecuadas para el flujo peatonal; mientras que para los cruceros peatonales no semaforizados, la serviciabilidad más repetitiva con un 52.00% es A, esto quiere decir que en cruces no semaforizados no se forman pelotones y esto representa a que el flujo peatonal y el vehicular son adecuadas las dimensiones de cruceros peatonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).