Propuesta de herramientas de gestión de calidad para incrementar la productividad en una empresa del rubro panadería de la ciudad de Trujillo – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de la calidad sobre la productividad de una empresa rubro panadería de la ciudad de Trujillo 2022. El estudio es de tipo propositiva de preexperimental transversal y tomó como muestra l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Gestión de la calidad Procesos industriales (Alimentos) Panes (productos de panadería) Herramientas de gestión de calidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de la calidad sobre la productividad de una empresa rubro panadería de la ciudad de Trujillo 2022. El estudio es de tipo propositiva de preexperimental transversal y tomó como muestra los procesos involucrados en el proceso de amasado de los productos principales de la Panadería. Las técnicas para recolectar la información fue la observación, entrevistas y análisis documental en la que se empleó diagramas de Ishikawa y Pareto. De las herramientas de calidad aplicadas, se obtuvo un ahorro en dinero S/ 27,857.19 soles al año. Las herramientas propuestas para la mejora de la productividad generaron un incremento en la productividad del 8.23% con relación a la productividad actual. La evaluación económica dio como resultado que se obtiene un VAN de 26,641.67 soles, un costo de inversión de 13,550.00 soles, por lo que generó una TIR del 77%, además un beneficio costo de 1.97 que indica hay beneficios con la aplicación generando una rentabilidad del 46.51%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).