Propiedades mecánicas y absorción del adobe compactado al incorporar polímero natural de penca
Descripción del Articulo
RESUMEN Los materiales que empleamos en la construcción de diferentes estructuras, se elaboran a partir de materia prima extraída directamente de la naturaleza. Estos materiales tienen que adecuarse a las exigencias establecidas en la normativa. El adobe como material de construcción para uso habita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14159 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Materiales de construcción Construcción Compuestos químicos Estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN Los materiales que empleamos en la construcción de diferentes estructuras, se elaboran a partir de materia prima extraída directamente de la naturaleza. Estos materiales tienen que adecuarse a las exigencias establecidas en la normativa. El adobe como material de construcción para uso habitacional ha sido utilizado por miles de años por los pueblos de América, Mesoamérica y la región andina en Sudamérica, debido a su bajo costo, facilidad para fabricarlo y es térmico. Es por ello que se realizó una revisión sistemática del adobe con incorporación de algún material o aditivo que nos ayude a mejorar sus características mecánicas y de absorción. Para ello se realizó una búsqueda de información en Redalyc, Scielo, Repositorios de Universidades y Google Académico. Encontrándose 34 artículos considerándose los siguientes criterios de búsqueda: publicaciones en español e inglés, artículos científicos, tesis de los diferentes grados y publicaciones que van desde 1990 al 2018. Planteándose como objetivos analizar los estudios teóricos y empíricos sobre incorporaciones de aditivos al adobe, y determinar qué porcentajes son los correctos. Dentro de las limitaciones se puede encontrar el idioma y el rango de años, es por ello que en futuras investigación se puede ampliar. Los resultados encontrados mostraron que existen muchos materiales que nos permiten mejorar al adobe. PALABRAS CLAVES: Adobe, Propiedades Mecánicas, Polímero Natural, Adobe Estabilizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).