Propiedades mecánicas y absorción del adobe estabilizado y compactado con adición de cal y aceite quemado – Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación es importante porque tiene como objetivo determinar las propiedades mecánicas y absorción del adobe estabilizado y compactado con adición de material en porcentajes de sustitución de 6 % de cal y 4% de aceite quemado respecto del peso seco del suelo. En cuanto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Materiales de construcción Mecánica Adobe estabilizado Propiedades mecánicas Absorción Cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación es importante porque tiene como objetivo determinar las propiedades mecánicas y absorción del adobe estabilizado y compactado con adición de material en porcentajes de sustitución de 6 % de cal y 4% de aceite quemado respecto del peso seco del suelo. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación de tipo aplicada con diseño experimental puro, en la cual se eligió como unidad de estudio al adobe compactado, y la población fue igual a la muestra por conveniencia del investigador, se aplicó la técnica de la observación directa. Se utilizó como instrumento fichas técnicas que corresponden a guías y protocolos de diferentes ensayos de laboratorio basados en las normativas ASTM Y NTP. Esta investigación se justifica porque pretende mejorar las propiedades mecánicas y absorción del adobe tradicional al adicionar cal y aceite quemado en porcentajes de sustitución del 6% y 4% respectivamente. Se escogió la cal y el aceite quemado de motor porque según la normativa E.080 y los antecedentes indican que son materiales que se comportan como buenos estabilizadores ante agentes externos; así mismo se eligió los porcentajes de 6% de cal y 4 % de aceite quemado teniendo como criterios antecedentes de estudios en los que también se experimentó con los porcentajes ya mencionados. Los resultados obtenidos apuntan a clasificar al suelo como SP – SC, que significa arena pobremente graduada con arcillas y limos de baja plasticidad. Se concluyó que las resistencias a compresión axial y flexión no aumentaron en relación al grupo de control, sino por el contrario disminuyeron. En cuanto a la capacidad de absorción, esta propiedad si disminuyó en relación al grupo de control lo cual fue bueno pues se mejoró la impermeabilidad del adobe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).