Análisis de las experiencias de estudio del trabajo para mejorar la productividad en las empresas industriales durante los últimos diez años. Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El incremento cada vez mayor de literatura científica hace que se tengan que utilizar metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio de investigación se desarrolla, teniendo en cuenta que la productividad en las empresas manufactureras tiene rol importante porque permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Durand, Karie Gisela, Gutierrez Ancco, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31531
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Innovaciones
Manufacturas
Estudio del trabajo
Pequeñas empresas
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El incremento cada vez mayor de literatura científica hace que se tengan que utilizar metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio de investigación se desarrolla, teniendo en cuenta que la productividad en las empresas manufactureras tiene rol importante porque permite mejorar la calidad de vida de una sociedad, ya que influye en los sueldos, permite aumentar la inversión y el empleo. El objetivo de esta investigación sistemática se enfoca en identificar las principales experiencias de ESTUDIO DEL TRABAJO para mejorar la PRODUCTIVIDAD en los EMPRESAS INDUSTRIALES durante los últimos diez años: Una revisión de la literatura. Las bases de datos usadas fueron: Google Académico, Dialnet y Scielo. Los criterios utilizados fueron: Productividad, Mejora Continua, innovación y Manufactura. Los documentos se clasificaron por periodo de publicación, idioma, país de publicación y método de estudio; la metodología utilizada fue PRISMA y de los 118 documentos recopilados fueron seleccionaron 34. La investigación aborda la productividad laboral desde los enfoques de la economía, la administración y la ingeniería. Dicha productividad es primordial, más aún para las pymes, dadas sus necesidades de orientación y su impacto en los ingresos y el empleo nacional. Jaimes-Carrillo, L., & Rojas-López, M. D. (2015). Una mirada a la productividad laboral para las pymes de confecciones. Iteckne, 12(2), 177-187.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).