Diseño de un complejo turístico vivencial en base a los principios de la arquitectura vernácula, Celendín 2023
Descripción del Articulo
La siguiente investigación presenta el diseño de un ¨Complejo turístico vivencial¨ ubicado en el distrito y provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. Tiene como propósito responder a las diferentes necesidades turísticas vivenciales y así apoyar la conservación de las tradiciones sociales, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fomento del turismo Desarrollo industrial Espacio en arquitectura Arquitectura rural Centro turístico Complejo turístico vivencial Principios de la arquitectura vernácula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente investigación presenta el diseño de un ¨Complejo turístico vivencial¨ ubicado en el distrito y provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. Tiene como propósito responder a las diferentes necesidades turísticas vivenciales y así apoyar la conservación de las tradiciones sociales, culturales y constructivas del lugar. Dicho distrito cuenta con un gran potencial turístico que se ha visto reflejado en los últimos años por su diversidad paisajística y tradiciones culturales que se han ido incentivado para evitar su desaparición. Para lograr los objetivos planteados se tiene como metodología direccionada al diseño de una investigación no experimental de manera descriptivo explicativo, en relación a los espacios turísticos y vivenciales del objeto arquitectónico; dando un mayor énfasis al sistema constructivo tradicional dentro del desarrollo de la variable para generar un mimetismo del proyecto y el entorno, teniendo como resultado la aplicación de los principios de la arquitectura vernácula para un complejo turístico vivencial que se enfoca en mejorar la percepción de los servicios ofrecidos a los turistas y a la población, promoviendo la estadía del turista en la ciudad, además de fortalecer la identidad del poblador, así mismo se desarrolla una nueva forma de turismo no convencional que determina que los principios de la arquitectura vernácula contribuyen a la conservación de las tradiciones sociales y culturales, no obstante se ofrece servicios hoteleros y así facilitar la permanecía del visitante de modo que esta logre satisfacer las necesidades del turista y la población del distrito de Celendín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).