Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Presentando un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Estudiantes universitarios Adicción a Internet Redes sociales en línea Autopercepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Presentando un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 282 estudiantes quienes estuvieron matriculados en el año 2021-1, teniendo como características ser estudiante de 9no y 10mo ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. La muestra incluyó 163 estudiantes universitarios de la carrera de psicología del 9no y 10mo ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se utilizaron los instrumentos estandarizados de Autoestima: Inventario de Autoestima de Coopersmith (1975) y Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS, 2008). Los hallazgos señalan relaciones significativas, inversas y moderadas entre la variable autoestima con adicción a las redes sociales. Se concluye que los niveles bajos de autoestima podrían estar relacionados con niveles altos de adicción a las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).