Autoestima y adicción a redes sociales en estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de una universidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, de diseño correlacionar, busca determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del primer ciclo de una universidad de Lima. Para ello se seleccionó una muestra de 246 alumnos entre las edades de 16 a 26...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Autoestima Adicción a Internet Adicción a redes sociales Addiction to social networks University students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio, de diseño correlacionar, busca determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del primer ciclo de una universidad de Lima. Para ello se seleccionó una muestra de 246 alumnos entre las edades de 16 a 26 años. Los instrumentos empleados para la medición fueron la Escala de Adicción a las Redes Sociales [ARS] y la escala de Autoestima de Rosenberg (EAR). Los resultados evidencian la presencia de una relación inversamente negativa muy baja entre las variables de estudio, por lo que, se puede afirmar que un mayor nivel de autoestima se relaciona con niveles inferiores de adicción a las redes sociales. Además, el análisis de prueba de hipótesis determinó que entre las dimensiones no existe un valor de significancia estadística. Finalmente se concluyó que el grupo muestreo no presenta adición a redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).