Adicción a redes sociales y compromiso académico en universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La adicción a redes sociales es un problema latente, principalmente entre estudiantes universitarios, y los dirige a la utilización constante, reiterativa y clínicamente significativa de las redes sociales, dificultando su concentración en acciones encaminadas a sus intereses personales como las act...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicciones Rendimiento académico Estudiantes universitarios Compromiso académico Adicción a redes sociales Academic engagement Social network addiction College students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La adicción a redes sociales es un problema latente, principalmente entre estudiantes universitarios, y los dirige a la utilización constante, reiterativa y clínicamente significativa de las redes sociales, dificultando su concentración en acciones encaminadas a sus intereses personales como las actividades de educación superior, por lo tanto, tiene repercusión en el compromiso académico. Por consiguiente, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y compromiso académico en universitarios de Lima Metropolitana. Se empleó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional, de diseño no experimental de corte transversal; para medir las variables de estudio se usó la Utrecht Work Engagement Scale para compromiso académico y el cuestionario de Adicción a redes sociales para estimar los indicadores de la adicción a redes sociales en 352 estudiantes universitarios, de ambos sexos, con edades entre 16 a 25 años. Los resultados más resaltantes indicaron que existe correlación estadísticamente significativa, inversa y magnitud débil de la puntuación total de compromiso académico (ρ= -.249) y sus dimensiones: dedicación (ρ= -.240), vigor (ρ= -.225) y absorción (ρ= -.242), con los puntajes de adicción a redes sociales, asimismo hubo mayor concentración de universitarios en el nivel “uso regular” de adicción a redes sociales (n=235; 66.8%) y nivel “moderado” de compromiso académico (n=149; 42.3%). Se concluyó que mayores puntuaciones de compromiso académico y sus dimensiones estiman menores indicadores de adicción a redes sociales en universitarios de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).