Diseño de un sistema de gestión logística para la reducción de costos de desabastecimiento en la empresa Inversiones Anmarc en el año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es reducir los costos de desabastecimiento mediante el diseño de un sistema de gestión logística en el área de compras, inventarios y distribución en la empresa Inversiones AnMarc; el análisis de la problemática se realizó mediante diagramas Ishikawa, Paret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de costos Control de inventarios Gestión estratégica Logística industrial Clasificación ABC Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es reducir los costos de desabastecimiento mediante el diseño de un sistema de gestión logística en el área de compras, inventarios y distribución en la empresa Inversiones AnMarc; el análisis de la problemática se realizó mediante diagramas Ishikawa, Pareto, etc. Se tuvo en cuenta herramientas utilizadas en diversos estudios. Se utilizaron las metodologías de selección de proveedores, tarjetas kardex, método para encontrar la ruta y costo mínimo de transporte, clasificación ABC, pronósticos Holt-Winter y cantidad económica de pedido (EOQ). Logrando identificar los productos que tienen mayor rotación dentro de la empresa y analizar su cantidad adecuada de compra. Se seleccionó al proveedor bajo criterios cuantitativos para determinar cuál es el que nos genera un menor costo. Con ello logramos reducir en S/.17,690.40 el costo del nivel de las existencias, en S/.11.26 el costo por unidad despachada y en S/.5.06 el costo por cada unidad almacenando. De igual manera, el diseño presenta un VAN mayor a 0; siendo de S/. 12,182.92, una TIR de 60%, un COK menor a la tasa del TIR de 23.53% y un IR de 1.82; lo que significa; que por cada sol invertido se genera una ganancia de 1.82 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).