Exportación Completada — 

Influencia de la asociatividad en los productores de hongo deshidratado del centro poblado de Porcón-Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar la influencia de la asociatividad en los productores de Hongo deshidratado del centro Poblado de Porcón – Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá en el año 2021.Este estudio tiene como objetivo general determinar cómo influye la Asociativi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguilar, Luis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Asociaciones comerciales
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar la influencia de la asociatividad en los productores de Hongo deshidratado del centro Poblado de Porcón – Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá en el año 2021.Este estudio tiene como objetivo general determinar cómo influye la Asociatividad en los productores de Hongo deshidratado del centro Poblado de Porcón – Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá en el año 2021. Para esta investigación se desarrolló un tipo de investigación descriptiva siguiendo un diseño no experimental, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta que posteriormente se aplicó a los productores del hongo deshidratado del centro poblado de Porcón – Cajamarca. Como resultados de la investigación se obtuvo que los productores del hongo deshidratado actualmente no se encuentran dentro de una asociación, son productores independientes, desconocen los requisitos y procesos de exportación simplificada y comercial, nuca han exportado el hongo deshidratado, solo venden a mercados locales, algunos se encuentran reacios a unirse a una asociación por un tema de coordinación con los demás productores, además cuentan con una producción mensual entre 0 a 50 kg. Por otro lado, los productores del hongo deshidratado del centro poblado de Porcón la mayoría de ellos son del sexo femenino entre las edades de 26 a 35 años, cuentan con solo secundaria completa. Además, no cuentan con certificaciones sanitarias y fitosanitarias. Finalmente, los productores del hongo deshidratado si estarían dispuestos a pertenecer a una asociación y exportar el hongo deshidratado de manera simplificada para luego seguir con las exportaciones comerciales ya que se tiene un plan financiero proyectado en un horizonte de 5 años donde los resultados salen positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).