Enfoques del crédito comercial para empresas comerciales. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El propósito de la presente revisión sistemática es el de describir los enfoques del crédito comercial para empresas privadas en una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (2008 – 218). Se utilizó principalmente la base de datos EBSCO, Dialnet, Google académico, Reda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cruz, Rosa Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Crédito y préstamos
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente revisión sistemática es el de describir los enfoques del crédito comercial para empresas privadas en una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años (2008 – 218). Se utilizó principalmente la base de datos EBSCO, Dialnet, Google académico, Redalyc, Directorio de publicaciones de acceso abierto (DOAJ) y Scielo. En donde, se realizó una búsqueda avanzada tomando en cuenta la pregunta de investigación con la siguiente frase: “Crédito comercial”. Con la finalidad de detallar la búsqueda de literatura científica se establecieron operadores boléanos y filtros: [(“crédito comercial”) AND (“empresas”)]. que fueron repartidos de la siguiente manera: EBSCO, 6 artículos; Dialnet, 14 artículos; Google Académico, 241 artículos; Redalyc, 9 artículos; DOAJ, 14 artículos y Scielo, 17 artículos. Luego, una vez considerada la cantidad total de 301 artículos científicos, se descartaron todos aquellos artículos que no tenían texto completo que fueron un total de 134 teniendo como resultado 167 artículos, 91 artículos se descartaron por no tratar el crédito comercial quedando 76. Además, se eliminaron 49 artículos que no consideraban a la población en estudio y por último 8 artículos duplicados mediante la utilización del gestor bibliográfico Mendeley, a fin de obtener la cantidad final de 19 artículos indexados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).