Los tratados de libre comercio suscritos por el Perú y su vinculación con el desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

En los últimos 20 años, en países de Latinoamérica como México, Colombia y Perú se han desarrollado diversos artículos acerca de los tratados internacionales, aunado a ello, y enfocándonos en la agenda 2030 de la ONU, queremos examinar el cumplimiento del objetivo N° 12 del desarrollo sostenible en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Arizola, Joselyn Maria, Quispe Guerra, Erika Marisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratados internacionales
Derecho internacional
Desarrollo sostenible
Tratados de libre comercio
Libre comercio
Medio ambiente
Consumo responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En los últimos 20 años, en países de Latinoamérica como México, Colombia y Perú se han desarrollado diversos artículos acerca de los tratados internacionales, aunado a ello, y enfocándonos en la agenda 2030 de la ONU, queremos examinar el cumplimiento del objetivo N° 12 del desarrollo sostenible en los tratados de libre comercio suscrito por el Perú con Canadá y Mercosur en el sector de minería y agricultura, para ello se ha ejecutado una investigación de tipo básica, no experimental con enfoque cualitativo al realizar una recopilación de sucesos, análisis de los objetivos de desarrollo y realizar una crítica de los fenómenos de la realidad. Estudiando la normativa de los tratados internacionales con MERCOSUR y Canadá, se identificó que dentro de los mismos coexisten un compromiso de responsabilidad ambiental de los países suscritos. Ahora bien, dentro de estos acuerdos comerciales se aprecia la relevancia de las obligaciones de bienes, servicios e inversiones, respetando y comprometiéndose con los cuidados ambientales, existiendo una relación que vincula los TLC con los objetivos N° 12 de desarrollo sostenible que consiste en promover, garantizar la producción y el consumo responsable de los recursos naturales que se encuentran en el sector de la minería y agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).