Las Cláusulas Habilitantes sobre Enmiendas y su Aplicación en los Tratados de Libre Comercio del Perú desde el año 2009

Descripción del Articulo

En los últimos años la suscripción por parte del Perú de diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) con sus principales socios ha motivado, por la naturaleza técnica y amplia de estos, que se considere necesaria la introducción de mecanismos que provean la actualización con cierta regularidad de algu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña García, Denny Eryck Nilson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/33
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diplomacia económica
regímenes internacionales
tratados
Tratados de Libre Comercio
cláusulas habilitantes
enmienda
Descripción
Sumario:En los últimos años la suscripción por parte del Perú de diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) con sus principales socios ha motivado, por la naturaleza técnica y amplia de estos, que se considere necesaria la introducción de mecanismos que provean la actualización con cierta regularidad de algunos aspectos específicos contenidos en dichos acuerdos como son las cláusulas habilitantes que permiten efectuar modificaciones por parte de las Comisiones Administradoras Conjuntas de dichos acuerdos. La presente tesis aborda la problemática de la aplicación de estas cláusulas habilitantes teniendo en cuenta la redacción de los distintos TLC vigentes para el Perú y la necesidad de coordinación entre el Sector Relaciones Exteriores y el Sector Comercio Exterior. En ese sentido, en el primer capítulo se ha abordado desde una perspectiva de Diplomacia Económica y de Regímenes Internacionales los aspectos relevantes necesarios para poder establecer los parámetros cualitativos de la aplicación de estas cláusulas habilitantes. El análisis del segundo capítulo se circunscribe a establecer las líneas de razonamiento necesarias para entender las figuras de la interpretación y enmienda de tratados, para luego abordar la temática específica de las cláusulas habilitantes y su aplicación en el tercer capítulo teniendo como referentes los temas desarrollados en los primeros dos capítulos. Esta problemática es de particular importancia para la Política Exterior peruana si se tiene en cuenta que, en el contexto actual, los TLC constituyen el marco jurídico principal aplicable que regula las operaciones comerciales con los principales socios del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).