Evaluación del sistema de gestión de prevención de pérdidas para obtener estatus de calidad en la empresa J&V Resguardo SAC, minera Gold Fields la Cima SA, Hualgayoc – Cajamarca, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa al Sistema de Gestión de Prevención de Pérdidas para lograr un estatus de calidad mediante un plan de mejora en la Empresa J&V RESGUARDO SAC en Minera Gold Fields La Cima SA. verificando el cumplimiento de la Normatividad: Ley Nº 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Aliaga, Cesar Augusto, Vigo Portilla, Jhon Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Calidad total
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis evalúa al Sistema de Gestión de Prevención de Pérdidas para lograr un estatus de calidad mediante un plan de mejora en la Empresa J&V RESGUARDO SAC en Minera Gold Fields La Cima SA. verificando el cumplimiento de la Normatividad: Ley Nº 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento aprobado mediante D.S. Nº 005-2012-TR; modificado a través del D.S. Nº 006-2014-TR y el D.S. Nº 055-2010-EM “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional”. El Sistema de Gestión de Prevención de Pérdidas de la empresa J&V Resguardo SAC, es una herramienta que facilita una mayor eficiencia y eficacia en la administración de los riesgos y reducción de incidentes. El sistema de Gestión de Prevención de Pérdidas se califica como Bueno por lograr un 82% de cumplimiento, debiendo implementarse el plan de mejora propuesto para alcanzar un 100% de conformidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).